Descubre 5 maravillosas catedrales ubicadas en pequeños pueblos de España
Las hay de todos los estilos.

España es país de catedrales. La lista oficial incluye 88, pero hay algunas que en algún momento también lo fueron, tal y como resalta ABC. Las hay de todos los estilos.
A continuación, algunas maravillosas catedrales ubicadas en localidades de menos de 13.000 habitantes:
1. Roda de Isábena (Huesca). 60 habitantes:
Cuando Aragón aún no era reino, Roda era sede episcopal y tenía catedral. Fue la primera catedral de Aragón. Consagrada en el 956 fue destruida por los musulmanes y reconstruida en el XII. En el XVIII dejó de ser catedral, convirtiéndose en colegiata y más tarde quedó en simple iglesia.
2. Albarracín (Teruel). 1.000 hab.:
La catedral del Salvador es poco conocida. Se levantó sobre una anterior iglesia románica del XII, pero el edificio es de mediados del XVI, situado en medio de la población.
3. Mondoñedo (Lugo) 3.600 hab.:
El templo de San Martiño de Mondoñedo (Foz) -del siglo VI- puede ser considerada la catedral más antigua de España y seguramente del sur de Europa. Allí estuvo la sede episcopal de Mondoñedo. Su estructura actual es románica, del XIII, con reformas posteriores. La sede episcopal se trasladó en 1112 a Mondoñedo, donde se construyó la actual catedral (siglo XIV) románica y Monumento Nacional. Destaca su impresionante rosetón.
4. El Burgo de Osma (Soria) 5.000 hab.:
La primitiva catedral era de comienzos del XII y se derribó en el 1232 para levantar la actual gótica (empezaban a ponerse de moda las de Toledo, Burgos y León). Destaca la portada meridional con esculturas y estatuas. También capiteles, vidrieras y la torre.
5. Coria (Cáceres). 12.900 hab.:
Algunos sostienen que el edificio original pudo ser del siglo I. Se levantó sobre una casa romana con mosaicos y conserva restos visgodos. El claustro es del siglo XIV y la catedral se finalizó en el XVI. @mundiario