Descubre el tratamiento herbolario para recuperar la piel quemada por el sol

Pasar una hora al sol en la mañana o al caer la tarde es saludable para el cuerpo y para el espíritu, primero por las vitaminas que recibimos y el bienestar que nos proporciona estar al aire libre conectándonos con la naturaleza. Pero el exceso de sol puede dañar la piel.
Es recomendable protegernos a la hora de exponernos aun cuando lo hagamos en las horas recomendadas que son entre las 10 a.m. y 4 p.m.
Quizás te puede interesar
Cómo cuidar de manera natural tus dientes y encías
Existen remedios naturales que nos ayudan a mantener la piel sana y alejada de productos con tratamientos químicos. En ocasiones y dependiendo del tipo de piel pueden resultar abrasivos, incluso causar alergia y reacciones dermatológicas.
Sin embargo, la naturaleza nos proporciona los remedios que pueden solventar estas situaciones de una manera muy práctica y eficiente, aunque todos los productos aun cuando pasen por un proceso de fabricación siempre tienen su materia prima en la naturaleza.
Los poderosos antioxidantes del té verde neutralizan el daño a las células. La manzanilla y la caléndula aportan otros compuestos curativos que nos ayudan cuando la piel ha sido expuesta por mucho tiempo al sol sin tomar en cuenta las recomendaciones y el tiempo apropiado de exposición.
Si queremos beneficiarnos de la nobleza y las bondades que nos ofrece la naturaleza para refrescar, humectar, suavizar y mantener la piel, el hamamelis, la sábila, la lavanda y el agua de rosas, juntas logra proporcionar una loción refrescante para las quemaduras de la piel.
Para recibir el beneficio de este conjunto de hierbas colocalas en una cacerola con agua a hervor, déjalas reposar, metelas en el frigorífico y luego con un envase atomizador aplícala sobre la piel para refrescar y humectar. @mundiario