Aprender a autocuidarse como objetivo para lograr el equilibrio cuerpo-mente

Typwell.
Typwell.

El autocuidado es una de las recomendaciones de salud que hace la OMS y que ya tiene sus prescriptores a través de plataformas online como Typwell, dispuestas a ayudar a las personas a mejorar su bienestar a través de cursos y workshopings online.

Aprender a autocuidarse como objetivo para lograr el equilibrio cuerpo-mente
La percepción propia del estado de salud según la última Encuesta Europea de Salud en España disponible y que data del 2020 refleja que la percepción de un estado de salud bueno o muy bueno disminuye con la edad tanto en hombres como en mujeres. Además, son ellos los que tienen una mejor consideración de su salud. En porcentajes, un 93,9% de hombres entre 15 a 24 años perciben su estado de salud como bueno o muy bueno, frente al 90,7% de las mujeres en la misma franja de edad. En el grupo de 55 a 64 años estos porcentajes descienden al 72,2% en hombres y 67,9% en mujeres.

No son porcentajes bajos y/o malos, sin embargo, la Estrategia de Salud Pública del 2022 en España indica que, tanto hombres como mujeres pasan, aproximadamente, los últimos veinte años de su vida con distintos grados de limitaciones de la actividad y bienestar. La pregunta es: ¿cómo desarrollar una vida saludable hasta el final? El autocuidado es la estrategia recomendada por la OMS que con más fuerza está creciendo y siendo aceptada por la población.

Reduciendo al máximo la comprensión de qué es el autocuidado, para algunos es dejar de beber, para otros ir al gimnasio y para los más extremistas, pasar hambre. En realidad, cuidarse o autocuidarse requiere de ciertos conocimientos para lograr un equilibrio que abarque la salud mental, la nutrición, la salud hormonal, la meditación o el deporte, entre otros. Para conseguirlo, el acompañamiento es esencial, de ahí que plataformas online de salud como Typwell nazcan para enseñar a las personas a cuidarse y equilibrar sus vidas en múltiples aspectos.

La salud holística para mejorar el bienestar

Un niño sentado en el pasto

Descripción generada automáticamente con confianza media

Disfrutar de un equilibrio completo cuerpo y mente juega a favor del bienestar general de las personas a lo largo de sus vidas y no solo cuando son jóvenes. El autocuidado profundiza en la consecución de este bienestar capacitando a los ciudadanos para hacer frente a enfermedades y/o discapacidades con o sin el apoyo de un profesional de la salud, tal y como indica la OMS. 

TYP Program surgido en 2020 tiene ese objetivo: ayudar a las personas a llevar un vida plena y saludable. Puesto que no se nace sabiendo, por ejemplo, nadie enseña a las personas a cuidar su salud mental o a alimentar al cuerpo de manera correcta. Tampoco se nace sabiendo a entender a nuestras hormonas y cómo afectan al cuerpo y la mente o cómo la meditación se puede usar como herramienta para encontrar el equilibrio. De ahí que estos programas se enfoquen en estas enseñanzas y cuenten para ello con los mejores profesionales del sector de la salud y el bienestar: psicólogos, psiquiatras, nutricionistas, coaches, médicos, fisioterapeutas...

Son 7 los pilares que abarca TYP Program:

> Salud mental

> Nutrición

> Alimentación emocional

> Salud hormonal y digestiva

> Relaciones

> Meditación

> Movimiento

A través de videos de 15 minutos de lecciones impartidas por profesionales en su campo, se puede aprender a mejorar hábitos, conocerse a sí mismo… en definitiva, encontrar el equilibrio. Y siempre rodeado de una comunidad de personas con los mismos objetivos.

Aprender a autocuidarse como objetivo para lograr el equilibrio cuerpo-mente
Comentarios