Entrevista a Lucía Rivera por su nuevo libro: Nada es lo que parece

Lucía Rivera, autora de Nada es lo que parece. / RR SS.
Lucía Rivera, autora de Nada es lo que parece. / RR SS.
La belleza española, influencer y modelo sorprende con su primer libro Nada es lo que parece. En él, como Dante en La divina comedia, decide descender a sus infiernos.
Entrevista a Lucía Rivera por su nuevo libro: Nada es lo que parece

Conocida como adalid de la belleza española, influencer y modelo, Lucía Rivera sorprende con su primer libro Nada es lo que parece. En él, como Dante en La divina comedia, decide descender a sus infiernos y se abre en canal, para deleite de sus lectores, en una operación de escritura a corazón abierto. Aventura de superación feminista con toques de bildungsroman, de la que saldrá empoderada resurgiendo de las cenizas como el ave Fénix.

Si bien el libro es algo prematuro para poderse catalogar como unas memorias, sí que se adscribe al género de la autobiografía. Destaca en su originalidad, principalmente, por tres características: lo ha escrito ella (y no un negro, como es común entre famosos), no trata de venderse y quedar bien ante sus fans y supone todo un riesgo de cara sus relaciones personales y profesionales. Tres rasgos que definen a una escritora de raza porque escribir es un oficio de samuráis que consiste en poner las tripas en negro sobre blanco.

Lo único que merece la pena leer, decía Nietzsche, es lo que una persona escribe con su propia sangre. La opera prima de Lucía Rivera Romero Nada es lo que parece está escrita, sin lugar a dudas, como el poema de Lord Byron: con sangre sudor y lágrimas. Hoy tengo el placer de entrevistarla al respecto.

 Lucía, los famosos suelen contratar a un periodista para la escritura de las autobiografías. ¿Fue más la bruja de tu libro o la niña que quería irse a Jamaica a escribir las que te impulsaron a hacerlo tu misma?

– Imagino que hay algo de las dos. Pero más de la niña, escribiendo me encontré con ella.

– ¿No te han resultado difíciles tantas confesiones con las que se puede resultar ofendida cierta gente de tu entorno?

– Dado que esta hecho desde la verdad y el corazón, me ha resultado menos difícil.

– El libro es crudo, impúdico y honesto. ¿Te has dejado algo en el tintero?¿Hay algo que hayas preferido reservarte para no perjudicar o perjudicarte en exceso?

– Puede que algunos aspectos como el de mi trabajo parezca que me este tirando piedras en mi propio tejado, pero todo sea por un cambio positivo y desmantelar algun que otro abuso.

– Nos das bastante cera a los profesores. Me acordé de la canción de Fito, La casa por el tejado, cuando dice "el colegio poco me enseñó, si es por esos libros nunca aprendo". No obstante, como yo, quisiste hacer psicología.  En tu libro también se nota por el monólogo interior, ¿concibes también la escritura como una terapia?

– Fíjate, desde pequeña es una de mis canciones preferidas por esa frase. Creo que la escritura es una de las mejores terapias.

– Viviste en Madrid compartiendo piso en condiciones precarias y no tenías dinero ni para llegar a fin de mes. ¿Por qué no les pedías a tus padres?  

– No llevo nada bien pedir ayuda, los “hijos de” tendemos a querer demostrar que podemos solos. Ahora me siento mucho más orgullosa de mi. 

– Admiras a modelos como Irina Shayk y Emily Ratajkowski, pero en tu libro no hablas mucho sobre influencias literarias. Generalmente la necesidad de escribir viene tras la afición de leer. ¿Qué libros te han gustado más a ti? Creo que mencionaste a Gloria Steinem...

– En mi caso, escribir no ha sido por leer, e incluso podemos decir que es al revés, ahora es cuando más leo, un libro que creo que ha roto con muchos esquemas y tabues de una modelo ha sido Mi cuerpo de Emily Ratajkowski, ahora la admiro mucho mas que antes.

– Cuando Frank, el hombre de la agencia de modelos, te dice que eres un poco kinki el comentario no te sienta nada bien. Sin embargo, leyendo tu libro, creo estoy de acuerdo con él aunque a mí me parece que esto te suma rebeldía y encanto. ¿No admites este deje de enfant terrible, de niña mala?

– Desde luego no soy una mujer políticamente correcta. Frankfurt me torturaba, y no lo decía en plan bien. 

– Muchas veces los libros que funcionan lo hacen porque dan al lector la sensación de estar leyendo algo prohibido a lo que a priori no tendría que tener acceso. . Me recordó a la película de El escándalo y al caso del productor Harvey Weinstein. ¿Sigues ejerciendo en España?¿Han cambiado o mejorado las cosas?

– Ejerzo en España y fuera, de hecho es mi principal fuente de ingresos. No han ni cambiado ni mejorado. La industria sigue contratando y a avalando a personas que abusan de su poder. 

– Me he sentido muy identificado contigo en varios aspectos. Padres separados, niños bien, los continuos vuelos en la niñez con acompañante (mi madre vive en Alemania), el vino, el solomillo con foie y tantas otras cosas... Sin embargo, tú eres una persona muy modesta, alguien que se quita importancia. ¿Lo has sido siempre o es algo a lo que has llegado ahora a través de la la literatura?

– Más que quitarme importancia, siento que no la tengo. Me cuesta creerme las cosas, y creo que la literatura me esta ayudando.

– Otro de los aspectos en los que no coincido con tu forma de ser es en que le dabas mucha importancia a la opinión de los demás. A mí en cambio me gusta que hablen mal de mí porque lo veo como una siniestra forma de admiración. ¿Tú sigues dándole importancia al hecho de que te llamen cazafortunas y cosas peores o ya has empezado a relativizarlo?

– Depende del día, del insulto y del humor con el que me levante. En ese aspecto me estoy convirtiendo en una piedra.

– ¿Crees que serás capaz de escribir también un libro de ficción?¿Habrá un segundo libro, una novela?

– Ese es el plan. Quizás algo más periodístico para empezar pero novelado.

– Para cuando está prevista la presentación de tu libro en Madrid. ¿Sabes ya dónde será? ¿Dispones de fechas?

– No habrá presentación, ya me metí de cuajo en la boca del lobo. Pero si habrá firma. @mundiario

Entrevista a Lucía Rivera por su nuevo libro: Nada es lo que parece
Comentarios