Canarias en crisis migratoria por la llegada masiva de indocumentados

inmigrantes-canarias-U28603037027qbt-620x349@abc
Llegada de inmigrantes a Canarias. / Archivo.
En los últimos tres años la llegada a los puertos del archipiélago se ha incrementado a un 1.200% y las mafias de inmigrantes ilegales se aprovechan de la crisis del volcán de La Palma.
Canarias en crisis migratoria por la llegada masiva de indocumentados

La crisis en el archipiélago se sigue incrementando con la llegada de más de 900 inmigrantes ilegales en el último fin de semana de septiembre, lo cual se suma a los que también arribaron el pasado lunes y contabilizaron un total de 1.294 personas.

Las erupciones del volcán de La Palma ha generado que todo el foco de atención se direccione a ese tema, pero el problema migratorio que azota constantemente a gran parte de Europa sigue siendo importante, debido a que cada vez se incrementa el número de personas ilegales que ingresan a territorios desconocidos.

Canarias siempre ha sido un punto de encuentro para inmigrantes ilegales, en donde continúan ingresando sin cesar a bordo de precarias embarcaciones. Tal como sucedió el pasado 24 de septiembre en donde llegaron un total de nueve embarcaciones las cuales se repartieron entre las islas de Gran Canaria (2), Lanzarote (6) y Fuerteventura (1) y que dejaron a más de 300 (323) inmigrantes ilegales. 

Posteriormente, el día sábado arribaron ocho embarcaciones a las islas de Lanzarote (4) y La Graciosa (4) aumentaron la cifra de accesos ilegales en 259. La jornada del domingo fue la que mayor número de inmigrantes dejó en Canarias, un total de 335 accedieron a bordo de ocho embarcaciones que se repartieron entre La Graciosa (6), Lanzarote (1) y Gran Canaria (1), cerrando un fin de semana en el que más de 900 inmigrantes ilegales han accedido a España a través de la ruta canaria en tan solo 72 horas.

Hasta el momento el récord de llegadas de inmigrantes ilegales a España se ubica casi 2.300 en solo una semana.

Debido a toda la situación generada en los últimos días, el Ayuntamiento de Haría emitió un comunicado en donde la alcaldesa, Chaxiraxi Niz, exigió medidas urgentes al Gobierno para detener la actual presión migratoria que está sufriendo Lanzarote.

Además, la funcionaria advirtió la falta de recursos para hacer frente al actual repunte de llegadas, puesto que su consistorio es el encargado de la retirada de las pateras que llegan a la isla. Mientras además sentenciaba que “El Estado debe crear urgentemente políticas migratorias que traten el asunto en origen y detengan las operaciones descontroladas de las mafias culpables de esta crisis”.

La llegada masiva de inmigrantes ilegales a Canarias en estos últimos días los sitúa ante un flujo de entradas a nivel nacional superior a las 27.000 en lo que va de año. @mundiario

Canarias en crisis migratoria por la llegada masiva de indocumentados
Comentarios