La spin-off del CiTIUS InVerbis recibe el apoyo del fondo Unirisco

La sociedad de capital riesgo impulsada por las universidades y principales empresas de Galicia anuncia una inversión de más de 100.000 euros en la empresa InVerbis Analytics, una startup para la optimización inteligente de procesos empresariales creada en el Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago de Compostela (CiTIUS), cuyo director científico es Senén Barro.
Unirisco, la primera sociedad de capital riesgo universitaria creada con el fin de apoyar a empresas que surgen del conocimiento generado en la universidad, a través de operaciones de inversión temporal y otros instrumentos financieros, acaba de anunciar públicamente su participación en la startup InVerbis Analytics, una compañía de base tecnológica surgida de la investigación realizada en el CiTIUS (Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago de Compostela). La noticia se hizo pública hoy miércoles, y supondrá una inyección de 100.000 euros en el capital de la empresa de reciente creación.
La directora general de la sociedad, Inmaculada Rodríguez Cuervo, afirmaba en un comunicado que «esta alianza muestra el compromiso de Unirisco con el desarrollo del talento tecnológico en Galicia, con el apoyo a los proyectos en Inteligencia Artificial y con la continuidad de un proyecto que nació hace más de 20 años, siendo la única empresa de capital riesgo vinculada a las Universidades».
Asimismo, quiso subrayar la apuesta de la organización con el mundo de la innovación y la tecnología, asegurando que Unirisco continuará avanzando en esa línea: «nosotros queremos reafirmar nuestro compromiso con estos proyectos, que seguiremos apoyando; y por supuesto, el compromiso de dar a conocer InVerbis, para ir generando una visibilidad más que necesaria», explicó.
Pablo Mosquera e Inmaculada Rodríguez Cuervo (Unirisco) junto a Alejandro Ramos, Álvaro Porto y Javier Toja (InVerbis). / Andrés Ruiz
InVerbis: descubrir cuánto y dónde mejorar los procesos
InVerbis es una plataforma de minería de procesos que permite identificar, medir y monitorizar el potencial de mejora de los procedimientos y operaciones en cualquier tipo de organización. Es un proyecto español basado en Galicia, fruto de la investigación realizada en el CiTIUS de la USC, y que ha contado con el apoyo económico del programa Ignicia de la Agencia Gallega de Innovación de la Xunta de Galicia, puesto en marcha en colaboración con la Fundación Barrié.
«La plataforma presenta la opción más flexible del mercado internacional, tanto para análisis de procesos como para integraciones con otras aplicaciones de negocio: ERP, Business Intelligence, etc.». Gonzalo Martín, CEO de InVerbis, explica los fundamentos tecnológicos de la empresa: «la minería de procesos aplica la Inteligencia Artificial para descubrir la ejecución real de las actividades de las empresas, de tal forma que pueden detectarse todas las alternativas empleadas para obtener el mismo resultado, e identificar la causa raíz que explique por qué los indicadores clave de rendimiento de ciertas actividades presentan desviaciones».
Senén Barro (As Pontes, 1962), doctor en Física (premio extraordinario), catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, es el director científico del CiTIUS (Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago de Compostela - USC). Fue reitor de la USC (2002-2010), época en la que impulsó el perfil investigador, innovador y emprendedor de la universidad y tuvo lugar el desarrollo de Campus Vida, reconocido como Campus de Excelencia Internacional en 2009. Vicepresidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (2008-2010), fue presidente de RedEmprendia de 2010 a 2017 (red de 28 de las mejores universidades de 6 países de América La latí, España y Portugal, orientada a la transferencia de I D y emprendemento universitario). Editor o autor de siete libros y autor de más de 300 artículos científicos, es socio fundador de las spin- off SITUM Technologies e InVerbis. Miembro de la Real Academia Gallega de Ciencias es también Premio Nacional de Informática José García Santesmases 2020. @mundiario