Gonzalo Caballero reclama abrir una página de diálogo y acuerdo para una reforma del Estatuto de Autonomía

Gonzalo Caballero en la sesión de control al presidente de la Xunta. / PSdeG-PSOE
Gonzalo Caballero en la sesión de control al presidente de la Xunta. / PSdeG-PSOE

El portavoz socialista propone al presidente de la Xunta abrir una Comisión parlamentaria en cuanto pase la pandemia “con voluntad de construir y mejorar los derechos de la gente”.

Gonzalo Caballero reclama abrir una página de diálogo y acuerdo para una reforma del Estatuto de Autonomía

El portavoz del Grupo Socialista, Gonzalo Caballero, emplazó a Feijóo en el Parlamento a afrontar la reforma del Estatuto de Autonomía de Galicia “a medida que pasemos lo peor de la pandemia”. Así lo dijo en la sesión de control al presidente, en la que emplazó a recuperar el espíritu del Estatuto del 81 y “abrir una página de diálogo” que permita adaptar el Estatuto a las necesidades del siglo XXI.

El responsable socialista confirmó el “compromiso galleguista” del PSdeG y propuso abrir una Comisión en sede parlamentaria “con voluntad de construir”. Emplazó al PP a “abandonar el uniformismo, separarse de Abascal y de Ayuso y apostar por el Estatuto de Autonomía”, y señaló al nacionalismo gallego para que “muestren que es el BNG del sí y que abandonan otras tesis, como ha dicho su portavoz nacional”.

Urgió a cerrar un “nuevo contrato social” que permita “incorporar una carta de servicios públicos básicos que den derecho a la igualdad en todo el territorio”. Señaló a la necesidad de incorporar “nuevos derechos y adaptar la administración a los nuevos tiempos en materia de servicios públicos, igualdad, feminismo, lucha contra la violencia machista, nuevos derechos vinculados al medio ambiente y a la sostenibilidad, las nuevas TIC y actualizar la arquitectura institucional de Galicia”.

En respuesta al argumento de Feijóo, que señaló el supuesto escaso interés social en la reforma del Estatuto, explicó que "la reforma estatutaria es útil" para dar soluciones a los problemas de la gente y para afrontar las nuevas necesidades en materia de sanidad pública, educación, política social, dependencia, los problemas para encontrar empleo o el reto demográfico. Estos son, apuntó, “justamente los problemas que los gallegos y gallegas muestran en todas las encuestas”.

Presentó esta propuesta coincidiendo con los 40 años del actual Estatuto de Autonomía, que “fue un instrumento para hacer una Galicia mejor” y emplazó a alcanzar con la reforma “un instrumento para hacer una Galicia mejor en los próximos 40 años”. La lucha por el Estatuto, dijo, “fue la lucha por el autogobierno de Galicia, que unió a los gallegos en el 36, en el 81, a los que apostaron por el autogobierno en 2007 y necesita en 2021 la apuesta de los gallegos que quieren un autogobierno que sea útil”.

Gonzalo Caballero señaló que precisamente ahora es “el momento de abordar” el “blindaje de una Galicia de vanguardia para el siglo XXI”, que “hable de los derechos y de los intereses de la gente, de las personas, con modificaciones estatutarias útiles para los gallegos y las gallegas”. Este blindaje, dijo, incluirá “también el derecho a la sanidad en el territorio, para que no se vuelva a poder cerrar el paritorio de Verín”, a modo de ejemplo.

Recordó que en el año 81 “las reticencias para abrir un texto estatutario eran muchas, y se consiguió buscar lo que nos unía más que lo que nos separaba”. Puso como ejemplo que “nos gustaría que se blinden servicios como la Ley de Eutanasia, pero yo sé que en el PP puede haber reticencias” a este tipo de cuestiones, por lo que reclamó “buscar lo que nos une para defender los derechos de los gallegos y de las gallegas del siglo XXI, con algo que mejorará el bienestar de nuestra gente”. @mundiario

Gonzalo Caballero reclama abrir una página de diálogo y acuerdo para una reforma del Estatuto de Autonomía
Comentarios