Caballero: "Un millón de gallegos se benefician de la subida de pensiones, SMI y salarios públicos mientras la Xunta está ausente"

Caballero en la Comisión de Economía del Parlamento de Galicia. / PSdeG-PSOE
Gonzalo Caballero en la Comisión de Economía del Parlamento de Galicia. / PSdeG-PSOE
El diputado socialista reclama a la Xunta que suprima la rebaja fiscal a las grandes fortunas para subir el complemento autonómico de las pensiones no contributivas y poner las primeras matrículas universitarias, los comedores escolares y los libros de texto gratuitos.
Caballero: "Un millón de gallegos se benefician de la subida de pensiones, SMI y salarios públicos mientras la Xunta está ausente"

El portavoz de Economía del Grupo Socialista, Gonzalo Caballero, acusó al presidente de la Xunta de renunciar a sus funciones y mantenerse “ausente y sin tomar medidas” para apoyar el consumo y ayudar a las economías domésticas. El responsable socialista presentó una iniciativa en la comisión de Economía del Parlamento en la que le exigió a la Xunta que emplee el mayor presupuesto de la historia para ayudar “a la mitad de los gallegos y gallegas que no llegan el fin de mes”.

El diputado socialista denunció la “falta de sensibilidad y de capacidad política” mostrada por un gobierno “carente de liderazgo y de propuestas” y que se ha demostrado “incapaz y ausente ante la situación que tenemos”. Recordó que los precios subieron por encima de la media del Estado en el último año -un 6,4 por ciento interanual en Galicia frente al 5,7 por ciento en España en 2022-, y que la evolución del empleo es peor en Galicia que en el resto del Estado.

Le afeó también al gobierno gallego que “digan que tienen un plan de choque desde el año pasado que lo único que hizo fue chocar contra las economías domésticas, contra el sector productivo y las capacidades de consumo”. Además, criticó que las principales “medidas positivas” del gobierno gallego son para los 7.700 gallegos y gallegas a los que les rebajaron el impuesto del Patrimonio, una decisión que supondrá 35 millones de euros menos para las arcas públicas de Galicia.

Frente a eso, Gonzalo Caballero reclamó a la Xunta recuperar el impuesto del Patrimonio para las rentas más altas, con el fin de recaudar 70 millones de euros con los que subir el complemento autonómico de las pensiones no contributivas a 37.000 gallegos y gallegas. Asimismo, incidió en que estos ingresos permitirían asumir la gratuidad de las primeras matrículas universitarias, financiar los comedores escolares y volver a los libros de texto gratuitos. “Y aún le restan millones de euros para trabajar a favor de Galicia”, apostilló.

Y es que, como señaló, a día de hoy el gobierno del PP constituye un “obstáculo” para ayudar a las familias en la recuperación económica de Galicia “al lado de la gente corriente”, después de un Feijóo que dejó en Galicia “el gobierno de la nada, de la incompetencia, del folio en blanco, que ni fue ni es capaz de tomar una medida de apoyo al tejido económico del país”. Explicó que a pesar de que la Xunta tiene los mayores presupuestos carece de medidas a la altura de lo que los gallegos y gallegas precisan.

Sin embargo, contrastó, hay un millón de gallegos y de gallegas beneficiados por las medidas adoptadas por el gobierno progresista en el Estado”. Así, destacó que cerca de 700.000 pensionistas recibirán 108 euros más al mes de media mientras otros 38.000 tendrán un incremento del 15 por ciento de las pensiones no contributivas, que más de 100.000 gallegos y gallegas percibirán el aumento del salario mínimo interprofesional y otros 155.000 trabajadores del sector público tendrán un incremento salarial del 9,5 por ciento entre 2022 y 2024. Eso sí, recordó, todas estas medidas no contaron con el voto a favor del PP. @mundiario

Caballero: "Un millón de gallegos se benefician de la subida de pensiones, SMI y salarios públicos mientras la Xunta está ausente"
Comentarios