Fallece el ingeniero Rafael Astor Casalderrey, colaborador de MUNDIARIO

"Su trabajo, dedicación y contribución personal sobrepasó de los deberes de su cargo, contribuyendo al incremento de un prestigioso ayuntamiento", señala el concello del que es alcalde Ángel García Seoane.
Rafael Astor Casalderrey, colaborador de MUNDIARIO, fallecido este fin de semana, era ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Fue profesor titular de Estructuras en la E. U. de Arquitectura de la UDC e ingeniero municipal del Concello de Oleiros (A Coruña) durante más de 20 años. Nacido en Pontevedra era residente en Oleiros.
Astor contribuyó al desarrollo de la auténtica ciudad jardín que es el Oleiros actual, gracias a su incansable periplo por toda Europa analizando paisajes, jardines y soluciones respetuosas con el territorio. Se jubiló en 2012 y en julio de 2020 el Concello de Oleiros le nombró Hijo Adoptivo.
El Ayuntamiento de Oleiros expresó su "profundo pesar" por el fallecimiento de Rafael Astor Casalderrey, hijo adoptivo de Oleiros e ingeniero municipal.
"Su trabajo, dedicación y contribución personal sobrepasó de los deberes de su cargo, contribuyendo al incremento de un prestigioso ayuntamiento", señala el Concello de Oleiros en Twitter.
O Concello expresa o seu profundo pesar polo falecemento de Rafael Astor Casalderrey, fillo adoptivo de Oleiros e enxeñeiro municipal. O seu traballo, dedicación e contribución persoal excedeu das obrigas do seu cargo, contribuíndo ao incremento dun prestixioso concello. pic.twitter.com/zQdUPduYeJ
— Concello de Oleiros (@ConcelloOleiros) February 6, 2022
Impulsor de la Vía Ártabra, el ingeniero Rafael Astor diseñó casi todos los parques municipales de Oleiros y proyectó una ampliación de A Pasaxe, que se rechazó.
Rafael Astor Casalderrey fue también el primer secretario de la Demarcación de Galicia del Colegio de Caminos y tenía la medalla al mérito colegial de Galicia en 2003.
"Desde mi época de estudiante en la vieja Escuela de ICCyP del Retiro madrileño distinguí entre constructor y contratista, sabiendo que ambos deben contratar y ambos construir, pero vi en unos un mayor interés y dedicación en la vertiente técnica de la obra mientras que en los otros vi predominar la faceta económica de la misma. Ambos temas están en todas las obras y siempre advertí la diferencia entre uno y otro. A lo largo de mi vida conocí a muchos contratistas y pocos constructores, de estos destaco a uno, Ricardo Barredo Valenzuela", escribió en su último artículo publicado en MUNDIARIO. @mundiario