¿Elon Musk está comprometido con la compra de Twitter?

El hombre más rico del mundo provocó una caída en las acciones de la red social tras suspender de manera temporal la compra de la empresa.
Cuando ya la compra de Twitter parecía un hecho, el magnate Elon Musk anunció que suspendía temporalmente la adquisición de la plataforma valuada en 44.000 millones de dólares, con el objetivo de verificar la cantidad de cuentas falsas o spam que existen en la red social.
Por medio de un tuit publicado el viernes, el hombre más rico del mundo manifestó que “el acuerdo de Twitter queda suspendido temporalmente a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas y de spam representan menos del 5 % de los usuarios”. Aviso que acompañó con un reportaje de Reuters donde se detalla más a profundidad esta información.
Sin embargo, dos horas después rectificó y anunció que seguía comprometido con la compra. Y a pesar de que se desconoce el trasfondo de esta situación, la noticia hizo que las acciones de la red social cayeran un 25% antes de la apertura del mercado estadounidense.
Mal augurio para Twitter
Este juego de Musk se produce después de que dos ejecutivos de Twitter; Kayvon Beykpour y Bruce Falck dejaran la empresa. Situación que según explicaron en un tuit, no fueron decisiones propias.
Twitter deal temporarily on hold pending details supporting calculation that spam/fake accounts do indeed represent less than 5% of usershttps://t.co/Y2t0QMuuyn
— Elon Musk (@elonmusk) May 13, 2022
Asimismo, y en caso de verificar que las cuentas falsas están por encima de lo estimado, Musk podría alegar haber sido engañado y rebajar su oferta de 54,2 dólares por acción o incluso, romper el contrato. Aunque en caso de que eso pase, el magnate tendría que pagar a la empresa del pajarito azul una indemnización de comisión de ruptura valuada en 1.000 millones de dólares. Monto que no tendría gran incidencia en su fortuna.
Por el contrario, si se concreta la venta, el líder de Tesla permitirá que el expresidente estadounidense, Donald Trump vuelva a la plataforma, tras la suspensión definitiva después de que sus seguidores violentaran el Capitolio el 6 de enero de 2021. @mundiario