Novagalicia respalda su tejido económico con 4.298 millones en crédito y 600 convenios

La entidad financiera gallega aumenta un 3% su cuota de mercado de crédito a pymes. El banco ha aportado 17.334 millones de euros al tejido productivo gallego desde el año 2011.
Novagalicia Banco está desarrollando su plan de respaldo al tejido económico y social de Galicia con crédito a pymes y autónomos, a las asociaciones empresariales que los agrupan y con apoyo directo al desarrollo de programas de emprendedores. Según informa en un comunicado, su previsión es alcanzar los 4.298 millones de euros en nuevos créditos a empresas gallegas, de una partida global de 5.700 millones de euros destinada a la financiación empresarial.
Entre enero y septiembre, el banco con sede en Galicia ha invertido 3.187 millones de euros en nuevos créditos a pymes gallegas, tanto a través de préstamos a medio y largo plazo como de financiación de circulante para atender necesidades de liquidez.
Novagalicia Banco ha aumentado en un 3% su cuota de mercado de crédito en Galicia, tras crecer 117 puntos básicos en el primer semestre de 2013 (último dato comparable). El crédito de Novagalicia tiene especial incidencia en el tejido productivo (micropymes, pymes, autónomos, emprendedores y empresas medianas). La cuota se situó en junio en el 29%, frente al 26% de diciembre de 2012. Si se contabiliza el crédito traspasado a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reconversión Bancaria (Sareb), la cuota de crédito de Novagalicia alcanza el 35%.
El director general de Novagalicia Banco, Juan Díaz Arnau ha presentado estos datos esta mañana en una rueda de prensa celebrada en la sede de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), junto con el presidente de la CEG, José Manuel Fernández Alvariño, y el presidente del Consello Galego de Cámaras de Comercio, José García Costas.
“Para Novagalicia es estratégico centrarse en Galicia, no es coyuntural. En Galicia, nuestro papel es dar crédito al tejido económico gallego, tanto a sus empresas como a sus familias. Por eso financiamos, refinanciamos, apoyamos reestructuraciones y damos oxígeno a todos los proyectos que consideramos viables”, explicó Juan Díaz. En los primeros nueve meses del año Novagalicia ha aportado 362 millones de euros en créditos de apoyo a 1.003 empresas, pymes y autónomos gallegos en dificultades.
El presidente de la CEG centró parte de su intervención en la enorme dificultad que tienen las empresas para consolidar sus proyectos y para emprender otros nuevos, ante la escasa respuesta crediticia. “En este contexto de sequía en la financiación, hay que resaltar la enorme implicación que viene exhibiendo Novagalicia con el tejido productivo social de nuestra Comunidad Autónoma", afirmó. Una actuación que, a juicio del portavoz empresarial, "avala la consideración de que es necesario seguir contando con la presencia de una institución con capacidad de decisión próxima, cercana a las necesidades del público gallego y capaz de asegurar la permanencia de una obra social tan señera como la Fundación Novacaixagalicia".
José García Costas subrayó el esfuerzo que las Cámaras de Comercio hacen para ayudar a las pequeñas y medianas empresas “apoyándolas y orientándolas con diferentes programas e iniciativas para asegurar su supervivencia. Y en este camino, nos complace contar con un banco gallego que trabaja en la misma dirección y nos entiende, porque hablamos en un mismo idioma", aseguró. García Costas también destacó que “el 99% de las empresas inscritas a día de hoy en la Seguridad Social tienen menos de 250 trabajadores, y el 87% menos de nueve. Estas pequeñas y medianas empresas dan empleo al 75,4% de los trabajadores españoles, es decir, a la inmensa mayoría del tejido empresarial del país. Así las cosas, queda más que respaldada la importancia que tienen para nuestra economía las pymes y los autónomos".