Si Novagalicia cae en manos de Caixabank, BBVA o Santander el empleo también caerá en picado

No sólo están en juego miles de empleos cualificados en los servicios centrales y en la red de sucursales, sino también en empresas proveedoras. MUNDIARIO sigue analizando los impactos (II).
En el caso de que Santander, BBVA o Caixabank absorbiesen Novagalicia Banco, Galicia perdería, como mínimo, en torno a 200 oficinas bancarias más. Un día más, MUNDIARIO sigue analizando los impactos (II).
Como ya avanzó MUNDIARIO, si uno de estos tres bancos, Santander, BBVA o Caixabank, absorbieran Novagalicia Banco, Galicia perdería, al menos, en torno a 200 oficinas bancarias.
La pérdida de empleo directo sería de en torno a 1.094 puestos de trabajo en la red de sucursales, a los que habría que sumarle la desaparición de los puestos de trabajo de 859 personas en los servicios centrales de la entidad. En total, cerca de 2.000 empleos menos en Galicia.
Veamos hoy los datos más por lo menudo. Con Caixabank como beneficiaria de la subasta, la pérdida total de empleos (directos e indirectos) sería de 3.129 (2.269 directos + 860 indirectos -proveedores informáticos, mantenimiento, limpieza, etc.-) frente a 560, según el plan de recapitalización.
Con el BBVA al frente de Novagalicia, la pérdida total sería de 3.120 empleos (2.260 directos + 860 indirectos) frente a los 560 del plan de recapitalización.
En el tercer supuesto, con el Santander, la pérdida total de empleos ascendería a 3.486 (2.626 directos + 860 indirectos) frente a 560, según el plan de recapitalización.
Los datos de la CIG
El sindicato CIG se manifestó en A Coruña, sede social de Novagalicia Banco, contra el proceso de privatización.
La central nacionalista gallega advirtió de que adjudicar NCG a un banco español "podría afectar a hasta 1.500 puestos de trabajo", a los que habría que sumar los efectos en las auxiliares y empresas de servicios.
(Continuará)