Mundiediciones presenta en Madrid sus libros ¿Quo vadis, Europa? y Cómo salir de esta (II)

Portadas de ¿Quo vadis, Europa? y Cómo salir de esta (II), de Mundiediciones. / Mundiario
Portadas de ¿Quo vadis, Europa? y Cómo salir de esta (II), de Mundiediciones. / Mundiario
¿Quo vadis, Europa? es obra del periodista y economista Carsten Moser, mientras que los autores de Cómo salir de esta (II) son la profesora de economía María Cadaval y el periodista José Luis Gómez.
Mundiediciones presenta en Madrid sus libros ¿Quo vadis, Europa? y Cómo salir de esta (II)

Mundiediciones, el sello editorial de MUNDIARIO, presenta este jueves en Madrid sus libros ¿Quo vadis, Europa? y Cómo salir de esta (II), ambos a la venta en Amazon en versiones digitales e impresas.

El libro ¿Quo vadis, Europa? es obra del periodista y economista Carsten Moser, mientras que los autores de Cómo salir de esta (II) son la profesora de economía María Cadaval y el periodista José Luis Gómez, los tres firmas habituales de MUNDIARIO. 

¿Quo Vadis, Europa? es un libro en el que su autor, el economista y periodista alemán Carsten Moser, apela a la Unión Europea para afrontar la crisis económica derivada de la pandemia con políticas de estímulo y de protección del Estado de bienestar.

La presentación tendrá lugar este jueves 9 de diciembre, a las 19 horas, en el Goethe-Institut de Madrid.

Enrique Barón, expresidente del Parlamento Europeo, y Fernando González Urbaneja, expresidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, serán los presentadores

Junto al autor, Carsten Moser, intervendrán José Luis Gómez, autor del prólogo y editor de MUNDIARIO y de Mundiediciones; Enrique Barón, expresidente del Parlamento Europeo; Fernando González Urbaneja, expresidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, y María Cadaval, profesora de economía de la USC.

Carsten Moser es vicepresidente ejecutivo de Claro Sol FS y vicepresidente de la Fundación Euroamérica. Periodista y economista alemán, fue corresponsal del semanario Die Zeit y dirigió la editorial de revistas G+J España. También fue secretario de la Fundación Bertelsmann y presidió la Cámara de Comercio Alemana para España.

La segunda parte de Cómo salir de esta

En el mismo acto en Goethe-Institut Madrid se presenta Cómo salir de esta (II), un título que, según Mundiediciones, requiere "una explicación de partida". Su raíz es la misma que la del libro donde su autor, José Luis Gómez, analizó en 2013 la salida de la crisis financiera de 2008, bajo el subtítulo: 'España toca fondo. ¿Llega la reactivación?'. Así, pues, el periodista que había avanzado la crisis española en 2007, siendo director de la revista Capital, analizó en esa obra la salida de la recesión. Ahora, este libro de Mundiediciones, el sello editorial del periódico MUNDIARIO, se centra en la segunda crisis económica del siglo XXI, con una doble autoría, al incorporar a la profesora de economía María Cadaval, toda una referencia en el análisis económico en varios medios de comunicación.  La nueva obra comprende no solo los análisis de sus autores, sino también entrevistas a fondo con importantes personalidades del mundo de la economía.

 "Un nuevo siglo con muchas complicaciones y adversidades plantea retos de gran envergadura por delante, que no son solo económicos, sino también de carácter social y sociológico. Está en juego la propia convivencia democrática, lo cual exige mejorar la calidad de la política, con personas muy preparadas. Hacen falta buenas personas pensantes. También en España, como sugiere el libro Cómo salir de esta (II)", escribe el periodista y economista alemán Carsten Moser, autor del prólogo.

Doctora en economía con mención europea, María Cadaval es profesora de Economía Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), donde también dirige la Cátedra Iberoamericana. Es subdirectora de la Red de Investigadores en Financiación Autonómica y Descentralización Financiera en España (RIFDE), y miembro del Comité Asesor del Observatorio de la Realidad Financiera (Orfin). Colabora en diversos medios de comunicación escritos y audiovisuales y es columnista de MUNDIARIO, a cuyo sello editorial pertenece este libro. 

José Luis Gómez, periodista y fundador de MUNDIARIO, periódico del que es editor, es también comentarista de la Televisión de Galicia (TVG), Radio Galega y Radio Coruña (SER), así como analista económico de los diarios La Región Atlántico, y editor del Anuario del Foro Económico de Galicia, entidad de la que es miembro fundador. Dirigió la revista Capital y los periódicos Xornal de Galicia y La Voz de Galicia y fue director editorial de Grupo Zeta. Es autor, entre otros, del libro Cómo salir de esta, publicado en 2013. @mundiario

Mundiediciones presenta en Madrid sus libros ¿Quo vadis, Europa? y Cómo salir de esta (II)
Comentarios