La importancia de las imágenes a la hora de posicionar una web en Google

No todo se condensa alrededor de elegir las palabras clave adecuadas y de colocar enlaces en sitios estratégicos que ayuden a mejorar el posicionamiento; hay otros factores.
El posicionamiento en buscadores es más complejo de lo que pueda parecer a primera vista. Es algo que los expertos en SEO saben bien y de lo que se trata de instruir a las empresas para que lo tengan en cuenta a la hora de planificar una estrategia online adecuada. No todo se condensa alrededor de elegir las palabras clave adecuadas y de colocar enlaces en sitios estratégicos que ayuden a mejorar el posicionamiento. Hay otros factores a los que resulta fundamental prestar atención. Y uno de ellos son las imágenes.
Factores como los atributos que le proporcionamos a una imagen, sus dimensiones o el peso pueden llegar a contar más de lo que se puede imaginar a la hora de posicionar una página y conseguir la visita de más usuarios. Este es un conocimiento que las agencias de SEO han llegado a entender y dominar, pero que aún no se ha tomado en cuenta de manera completa entre otro tipo de compañías presentes en Internet. Por ello es muy útil que nos instruyamos acerca de la importancia de las imágenes en este sentido.
Factores como los atributos que le proporcionamos a una imagen, sus dimensiones o el peso pueden llegar a contar más de lo que se puede imaginar a la hora de posicionar una web
Lo primero a valorar y tener en mente es que el peso de las imágenes es fundamental para el tiempo de permanencia de las visitas que se producen en una web. Si no hemos optimizado las imágenes y estas pesan más de la cuenta, lo que provocaremos será que los visitantes se cansen de esperar y no entren en nuestra página. Por otro lado, una imagen pesada puede no ser solo mala para la paciencia del público, sino también para su consumo de datos, al menos si acceden a tu web desde el móvil. Y teniendo en cuenta que cada vez hay más personas que utilizan los smartphones para acceder a la red, es fundamental pensar en ellos para no producir malas sensaciones.
No menos importante es que Google tiene en cuenta el tiempo de carga de una web a la hora de realizar el posicionamiento de la misma. Y como los expertos en estrategias SEO han aprendido con el paso del tiempo, tener contenta a Google es una de las tareas imprescindibles para destacar en este sector. El porcentaje de rebote también se valora mucho en Google, y este aumenta de forma negativa si los usuarios salen de la web con rapidez sin haber realizado una navegación en ella.
No menos importante es que Google tiene en cuenta el tiempo de carga de una web a la hora de realizar el posicionamiento de la misma
Por lo tanto, a la hora de subir imágenes hay que reducir su tamaño a una resolución comprensible (evitando un ancho superior a 900 píxeles) y siempre guardarlas en un formato optimizado como JPG.
Pero no es lo único imprescindible. También hay que revisar los atributos, lo que viene representado en la descripción de las imágenes y sus títulos. Las etiquetas que se utilicen para describir una imagen ayudarán a los buscadores a determinar qué tipo de contenido se está cargando por parte del usuario. Lo mismo ocurre con el nombre de las imágenes, el cual conviene mantener en consonancia con el texto al que acompaña, para darle una mayor demostración a Google de la coherencia del contenido. Aplicar todo esto significa aportar puntos de apoyo añadidos al posicionamiento web, algo que en la actualidad es imprescindible para que cualquier página destaque.