Ferrol, en plena crisis se convierte en imán de las grandes áreas comerciales

Durante cerca de treinta años monopolizó Alcampo en Ferrol el espacio de las grandes cadenas multinacionales que ahora, desafiando la crisis, se instalan en el nuevo polígono de O Boial.
¿Ferrol, la tierra prometida? Durante cerca de treinta años -más recientes en el área del bricolage son Aki y Brico King-ha estado Alcampo solo, haciendo las mejores cajas de las tiendas españolas de su grupo sin que ninguna otra multinacional osara sentar sus reales. Únicamente llegó a hablarse de El Corte Inglés, que optaría al espacio dejado por el acuartelamiento de Sánchez Aguilera, lo que apenas pasó de la categoría de rumor, quedándose esta compañía con el Supercor ubicado en la zona centro, en donde antiguamente se estableció Simago. Pues bien, ahora, cuando estamos en lo peor de la crisis -declaraciones a bombo y platillo del fin de la recesión a un lado- desde el pasado mes de mayo no paran de aterrizar grandes firmas en el denominado Parque Ferrol, en el polígono de O Boial, que parece haberse convertido de la noche a la mañana en el gran bulevar comercial, en la manzana de importantes negocios.
El momento elegido
A nadie se le ocultará que estas grandes multinacionales hacen buenos estudios de mercado y actúan en el momento oportuno y esto es lo que no deja de sorprender. Precisamente, el consejero delegado de Carrefour para España hacía unas declaraciones en las que señalaba que la bajada de salarios había provocado la espantada de sus mejores clientes. Contradicción que el propio capital abandera ya que por una parte presiona con las medidas de austeridad y por el otro se quejan de que merma el consumo. Pero esto es harina de otro costal. Pues si estos grandes negocios se han plantado aquí y ahora por algo será. Razones que se nos escapan, estrategias que no alcanzamos a ver, el caso es que Ferrol parece ejercer, con esta explosión de las grandes cadenas, el papel de tierra prometida, en el barbecho de la gran depresión económica.