La economía española creció un 5,5% en 2022 pese a la incertidumbre de la guerra y la inflación

Trabajadores de electrónica. / Miguel Riopa
Trabajadores de electrónica. / Miguel Riopa

El Producto Interior Bruto (PIB) avanzó un 0,2% trimestral entre octubre y diciembre, según se desprende del dato adelantado por el INE.

La economía española creció un 5,5% en 2022 pese a la incertidumbre de la guerra y la inflación

La economía española registró un crecimiento del 5,5% en 2022 superando así todas las expectativas de los economistas, quienes vaticinaban un año plagado de complicaciones. Este número se sitúa por encima de las previsiones del Gobierno (4,4%) y del resto de organismos económicos como el FMI, la OCDE o el Banco de España, que pronosticaban que el PIB español rondaría el 4,5%. Y es que, el 2022 fue un año con dos mitades muy distintas.

En el primer semestre se vivió un fuerte rebote de la actividad impulsado por el fin de las restricciones de la pandemia y la consiguiente recuperación del turismo, la hostelería y el ocio, mientras que en la segunda parte del año, la economía sufrió una inflación disparada. Asimismo, en el tercer trimestre, el PIB creció un 0,2% mostrando la fortaleza de la actividad a pesar de las dificultades que están atravesando familias y empresas como consecuencia del incremento de los costes.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado esta mejora del PIB frente a las previsiones económicas. “Frente a los profetas del apocalipsis, hoy tenemos un fuerte crecimiento económico, la inflación más baja de Europa y récord de empleo”, precisó en un mensaje en su cuenta de Twitter, donde también celebra el dato de inflación del 5,7% conocido hace unos días y las cifras de la EPA publicadas este jueves, que reflejan la creación de 278.900 empleos el pasado año y la tasa de paro más baja desde 2008.

Pese al positivismo de Sánchez, el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, dijo desconocer “si estamos en recesión o no”, pero cree que no estamos bien “y no hay peor problema que no tener un buen diagnóstico”.

Continúa la incertidumbre económica

Pese al crecimiento superior al 5% durante dos años consecutivos, la economía española sigue todavía por debajo de los niveles previos a la pandemia. De hecho, aún le queda un crecimiento anual del 1,5% para llegar al nivel que tenía en 2019, sin embargo, los economistas dudan que se pueda conseguir este hito en el año 2023.

En todo caso, el INE advierte de que por razones de calendario disponía de una menor cantidad de información para este cuarto trimestre y que en una coyuntura tan difícil de calibrar puede haber más adelante nuevas revisiones de una magnitud mayor que la habitual. @mundiario

La economía española creció un 5,5% en 2022 pese a la incertidumbre de la guerra y la inflación
Comentarios