Rafael Romero: "El Barça le está ocasionando un daño irreparable a Dembélé"

Rafael Romero Pierluissi, abogado especialista en Derecho Deportivo y Gestión Deportiva. / @rrpier
Rafael Romero Pierluissi, abogado especialista en Derecho Deportivo y Gestión Deportiva. / @rrpier
Para el abogado y especialista en derecho del deporte y gestión deportiva, la situación que se ha generado entre Dembélé y el Barcelona es delicada y puede terminar mal para el club.
Rafael Romero: "El Barça le está ocasionando un daño irreparable a Dembélé"

Un jugador no puede sentirse obligado a no manifestar respetuosamente su voluntad. Cuando un futbolista no desea continuar en un club, o simplemente indica que no renovará contrato por las razones que sean, el equipo dueño de su ficha no tiene por que coaccionar para que renueve, como tampoco lo puede obligar a que se marche antes del fin de contrato, es decir, que lo que está haciendo el FC Barcelona con Ousmane Dembélé no es una maniobra legal. 

Llama poderosamente la atención que un club como el Barça que actualmente no pasa por su mejor momento ni deportivo, ni económico, hoy por hoy esté en el ojo de la tormenta con un nuevo culebrón, esta vez, por manifestar públicamente que si Ousmane Dembélé no renueva entonces el jugador tendrá que marcharse del club o pasará el resto de la temporada mirando los partidos desde la grada. 

Es insólito pensar que desde Can Barça quieran arriesgarse a entrar en algún conflicto jurídico con el jugador y su representante, que tenga que intervenir LaLiga o incluso la FIFA, lo ideal para la entidad catalana y para el entorno del jugador es que todo se hubiese resuelto puertas para adentro y no ventilar las diferencias públicamente como ya es conocido. 

Por ello, conversamos con Rafael Romero Pierluissi, abogado, con un máster en Derecho Deportivo y Gestión Deportiva, quien además es seguidor del fútbol europeo y nos brindó su visión de la situación. Pueden seguir en sus redes sociales, @rrpier Twitter e Instagram,  también @sportlegem y @nadaesnormalpodcast en IG y Youtube. 

El abogado Romero considera que lo que están haciendo con Dembélé perjudica al futbolista. /  @rrpierEl abogado Romero considera que lo que están haciendo con Dembélé perjudica al futbolista. /  @rrpier

- ¿Es legal que un equipo presione a un jugador para renovar?

- Un club o institución deportiva puede adoptar estrategias de negociación para optar a que un jugador (trabajador) decida renovar el vínculo contractual.

Lo que no puede es trasgredir límites propios del buen Derecho y del Deber Ser. De actuar de buena fe, y entender que todos tenemos pleno derecho a decidir sobre nuestro futuro, y ningún jugador puede sentirse atado u obligado en un club.

Debemos entender que un jugador es un trabajador formal bajo un régimen especial según la jurisdicción donde se suscriba el contrato, ambas partes tienen derechos y obligaciones, y al término de esa relación se debe notificar si se continúa o no con la relación.

- ¿Existe alguna cláusula en los contratos en los que el futbolista se vea obligado a renovar?

- No. Lo que está obligado el jugador es notificar previamente y de manera oportunasu voluntad de No renovar. Eso sí debe estar establecido en una cláusula en todo contrato, para que no opere la famosa renovación tácita.

- ¿Si el jugador no está de acuerdo con las condiciones contractuales o simplemente ya no se siente cómodo en el club está en todo su derecho de marcharse?

- Está en su derecho de manifestar su deseo de marcharse, indudablemente, pero también debe cumplir con todas y cada una de sus obligaciones establecidas en ese contrato, como por ejemplo: acudir a las convocatorias y concentraciones, a entrenar a diario, a cumplir con el reglamento interno de conducta de cada club, a no comprometerse en temas de dopaje, a llevar una vida acorde a la de una figura pública y la de un deportistas profesional, y sobre todo, a no exponerse a actividades riesgosas que atenten contra su estado físico.

Un jugador no puede sentirse obligado a NO manifestar respetuosamente su voluntad, siempre y cuando vea su futuro comprometido en un proyecto deportivo determinado.


Quizás te pueda interesar: 

El Barça suma tres puntos vitales en su visita a Mendizorroza

El Elche deja claro que el Real Madrid no es un equipo imbatible


- ¿La estrategia del Barça de hacer pública la situación de Dembélé es legal?

- Es legal manifestar de manera oficial que está en proceso de negociación con un jugador para su renovación contractual. Lo que no es legal, y lo que no es ético es divulgar datos específicos que vulneren la confidencialidad que amparan a las partes.

En mi criterio es ilegal, es un acto antijurídico que el FC Barcelona presione, coaccione, y torture a Dembelé de esa manera, sometiéndolo al escarnio público y al daño de su imagen como deportista.

El FCB con su estrategia de presión ante todos los medios divulgadores y propagadores de noticias, le está ocasionando un daño irreparable al jugador.

- ¿Cuáles serían las consecuencias desde el ámbito jurídico si el Barça mantiene su postura contra Dembélé de apartarlo hasta final de temporada?

- En el ámbito deportivo el Director Técnico puede decidir a quién convoca y a quien no a los duelos oficiales y amistosos, lo que no puede es utilizar el pretexto de la decisión de Dembelé para ocasionarle circunstancias lesivas para él, teniendo consecuencias futuras inciertas al momento que Dembelé proceda a retomar su carrera deportiva en otro club.

Hay un daño y un perjuicio causado al someterlo a esos escenarios de presión, al hacer ver a la opinión público que el mismo no es un jugador comprometido con la institución, por el simple hecho de exigir ciertas condiciones de cualquier índole para renovar su vínculo contractual.

- El Barça ya tiene un antecedente de la temporada anterior con Illaix Moriba a quien tampoco iban a convocar a ningún partido y terminó marchándose al Leipzig ¿Por qué no hubo tanto escándalo en esa oportunidad?

- Porque por Moriba según entiendo no le costó al Barcelona 150 millones de euros, y no estuvo lesionado el 80% del periodo efectivo como jugador a lo largo de cuatro temporadas, como es el caso de Dembelé. Por un jugador proveniente de las inferiores de la institución Blaugrana indudablemente que no hubo mayor escándalo.

- El PSG hace dos temporadas atrás le aplicó una medida similar a Adrien Rabiot quien estuvo apartado hasta marcharse gratis a la Juve ¿Fue legal esto?

- No tengo claro si la situación de Rabiot ha sido tan similar a la Dembelé con el Barcelona. Ciertamente Rabiot estuvo apartado del PSG, pero no fue sometido a un ataque mediático incesante como ha sido señalado Dembelé.

- ¿Qué hubiese ocurrido si por esa situación, Rabiot no consigue ser contratado por la Juventus o similar? ¿No se le habría causado un daño económico?

- Es legal que una institución deportiva posea estrategias de negociación de índole gerencial, pero esas acciones deben ser ajustadas a la ley.Un jugador no puede ser difamado e injuriado por NO querer renovar con un club, eso si es ilegal.

- ¿Por qué el PSG con Mbappé no asumió una postura similar?

- Bueno es no ha terminado, puertas adentro pueden estar en proceso ciertos mecanismos de negociación, que ciertamente el Paris Saint Germain lo ha manejado de manera mas decorosa y sobre todo con respeto ante la figura del jugador, porque, obviamente buscan que efectivamente Kylian Mbappé proceda a estampar su rúbrica en un nuevo contrato con el club francés.

- ¿Se puede incluir alguna cláusula en el contrato de los jugadores que en caso que el jugador no esté a gusto o conforme en el club y no quiera renovar el jugador pueda hacer uso de esa cláusula?

- Un jugador, por más que este obligado por un vínculo contractual, puede manifestar de manera oportuna su deseo de querer cambiar de aires y darle otra vida a su carrera.

Esas cláusulas de rescisión de manera unilateral existen, y pueden ser incluidas en un contrato de trabajo, pero deben darse varias condiciones que el mismo pacto formal establezca, como por ejemplo si el club desciende de categoría, o no clasifica a jugar una copa internacional, hay muchas situaciones. 

Problemas estomacales

El último episodio que se conoció este fin de semana entre el FC Barcelona y Dembélé fue que el jugador no se presentó a la sesión de entrenamiento previa al duelo contra el Alavés, aparentemente el futbolista francés acusó problemas estomacales, pero desde el club aseguraron que iban a indagar más la situación, ya que de momento se tomaba como un acto de indisciplina y de violación al código de ética impuesto por el entrenador Xavi Hernández, sin embargo, minutos más tarde el club informó que el atacante francés se ausentó del entrenamiento debido a una indisposición gástrica. 

Ousmane Dembélé se ejercitó con la primera plantilla el día viernes. / Miguel Ruiz - fcbarcelona.esOusmane Dembélé se ejercitó con la primera plantilla el día viernes. / Miguel Ruiz - fcbarcelona.es

Trascendió que este lunes se incorporó a los entrenamientos de recuperación previstos tras el partido dominical, estuvo bajo las órdenes del entrenador Xavi Hernández y compartió con el resto de la plantilla que estuvo presente en la Ciutat Eportiva. 

Su situación contractual sigue siendo una incógnita, ya que en una semana cierra el mercado de fichajes de invierno y el club ya dejó claro que si no hay renovación no jugará y también se le indicó que lo mejor es que deje el club este mismo invierno. Por lo pronto tendremos una semana movida con este culebrón. @mundiario

Comentarios