¿Por qué el Real Madrid descarta a los media puntas?

Mikel Arteta abrazando a Odegaard tras la victoria ante el Fulham. / @arsenalespanil
Mikel Arteta abrazando a Martin Odegaard. / @arsenalespanil

La explosión de Odegaard en la Premier League y de Díaz en la seria A abre la gran interrogante. En el equipo blanco parece que el esquema táctico pesa más que las individualidades.

¿Por qué el Real Madrid descarta a los media puntas?

Condenados al nacer. La explosión de Martin Odegaard (24) como brújula del Arsenal FC en la Premier League y de Brahim Díaz (23) como volante “10” del AC Milan en la Seria A abre la gran interrogante. ¿Por qué el Real Madrid descarta a los media puntas? El único argumento válido es que el esquema de 4-3-3 tiene más peso que las individualidades.

Odegaard llegó al Real Madrid en 2015 a cambio de 2.8 millones de euros. Luego de una temporada en el RM Castilla y otra en el equipo titular inició un rosario de préstamos hasta que en 2021 el Arsenal FC lo compró por 35 millones de euros.  

En el equipo blanco nunca tuvo el espacio para desarrollar su talento siendo víctima, principalmente, del esquema táctico. Todos los técnicos que tuvo prefirieron jugar con extremos que variar con un volante interno por detrás del delantero centro.

En Madrid hay un solo plan e incluso cuando las lesiones aparecen y los resultados no acompañan se elige improvisar que cambiar el esquema de 4-3-3. Le paso en el pasado a James Rodríguez y desde hace dos temporadas a Marco Asensio y a Eden Hazard, quienes tienen condiciones para jugar por el centro mucho más que por las bandas.

Todos han sido perjudicados de forma colateral y sus minutos se han visto reducidos. Odegaard ha dejado retratado la política del equipo merengue y con ocho goles y seis asistencias en 25 partidos está haciendo méritos para ser elegido como el mejor extranjero de la Premier League.

El Arsenal FC de Arteta juega con un 4-2-3-1 con Odegaard como director de orquesta en el ataque. "Iría tan lejos como para decir en este momento que probablemente sea mi jugador del año. Si Haaland se relaja con los goles, el Arsenal gana la liga y Odegaard continúa, es mi jugador del año", sostuvo Rio Ferdinand exjugador del Manchester United que ahora es comentaristas deportivo.

El caso de Brahim Díaz (23) es una copia al carbón. Fue formado en el Málaga, partido al Manchester City y el Madrid lo compró en 2017 por 17 millones de euros y un año después fue prestado al AC Milan. Termina contrato en junio de 2023 y el Madrid tiene la opción de recuperarlo con un pago de 5 kilos.

Díaz, al igual que Odegaard juega como media punta, por detrás del delantero centro. Es la misma posición en la que juega Rodrygo en el actual Real Madrid y que ha tenido que activar el técnico Carlo Ancelotti ante la falta de fútbol en algunos partidos. @mundiario

¿Por qué el Real Madrid descarta a los media puntas?
Comentarios