Vuelve la Formula 1 en Austria

La temporada que no había llegado a comenzar lo hará a partir del 3 Julio en el país europeo.
Los aficionados del motor están de enhorabuena y celebración. En apenas unas horas comenzará el mundial reducido de la Formula 1. Una competición que decidió cambiar su logotipo este año. Los monoplazas empezarán a competir el viernes en los entrenamientos libres donde se podrá ver quien es la escudería que mejor preparada llega. El comienzo de la competición quizás ha pasado un poco desapercibido con tantas noticias entorno al mundo de las carreras.
Carlos Sainz Jr., español e hijo del histórico piloto de rallys fue noticia en las últimas semanas después de que se supiera que el año que viene ocupará el puesto que deja bacante el alemán Sebastian Vettel. Que el germano dejara la escudería de Maranello pilló de sorpresa a los aficionados, pero lo cierto es que su rendimiento con el coche rojo de Ferrari no fue el esperado. Vettel es tetracampeón de la Fórmula 1 con Red Bull pero con los italianos no logró ningún título y eso propició que no se renovase su contrato.
Carlos Sainz, piloto español de la F1. / Twitter
Otra noticia que ha desviado la atención de los focos ha sido la especulación sobre la posible vuelta de Fernando Alonso a la Formula 1. En las últimas horas se rumoreó que el asturiano correría para Renault con la que ganó sus dos títulos mundiales en el 2005 y 2006. El propio Alonso desmentía que de momento vaya a retornar a la escudería francesa. En cuanto a la situación que atraviesa este equipo, la relación de Ricciardo con su compañero Ocon no termina de ser todo lo optima que debería y el propio Ocon ha pedido que traigan a Alonso para tenerlo de socio.
Hombre, al mediodía contaban que un equipo había dicho NO a alonso. Por la noche que corro en 2020 en ese mismo equipo!!
— Fernando Alonso (@alo_oficial) July 2, 2020
Y yo que os cuento e informo que voy a correr las 500 millas.
Creo que hay q considerar quien se ríe de vosotros🙏
Pero aquí estaré cuando haya q informar 💪
Por último, comentar que la competición retorna con grandes medidas de seguridad y protocolos para tratar de evitar contagios entre los miembros de las diferentes escuderías. Las medidas son:
> Someterse en primer lugar a un test preventivo antes de viajar a país donde se dispute la carrera y en caso de dar positivo no se podrá asistir.
> Carreras sin público.
> Test cada 4 días para cada integrante de los equipos, quienes tendrán que llevar el mínimo número de personas posible hasta 80.
> Distanciamiento social entre personas
> Seguimiento a través de una aplicación que tras un posible positivo, informa de las personas que han podido estar en contacto con él.
> No habrá podio tras las carreras.
La competición constará de 8 carreras en 6 circuitos diferentes en el siguiente orden: 2 veces Austria, Hungría, 2 veces en Gran Bretaña, España, Bélgica e Italia. Terminará el próximo 6 de septiembre cuando se sabrá el campeón. @mundiario