La crisis de Benzema

Karim Benzema parece estar sufriendo un bajón en esta parte de la temporada. Al ariete francés le está costando bastante participar en el juego del equipo y su capacidad goleadora ha bajado mucho respecto al año pasado.
Lesiones. Los problemas musculares han sido una constante en esta temporada del “9” blanco, que se ha llegado a perder hasta 13 partidos con el Real Madrid. La gran mayoría de esa problemática muscular se ha encontrado entre el tendón de la corva y la pantorrilla, todo relacionado con el músculo isquiotibial, que ha mermado mucho al ex jugador del Olympique de Lyon.
Números pobres. En los 29 partidos disputados por el jugador francés de origen argelino en el Real Madrid, ha encontrado puerta en 19 de ellos. No son unos números malos para un buen delantero, pero estamos hablando del actual balón de oro y que en la temporada pasada habría conseguido la friolera de 44 en 46 encuentros. En la regularidad está la élite del fútbol mundial.
Sin renovar. En el seno del Real Madrid no quieren aventurarse a nada y aún no se han hecho oficiales las renovaciones de jugadores como Benzema, Modric o Kroos. Los dos centrocampistas no contemplan un futuro a corto plazo sin minutos, de ahí la espera a renovar pendiente de lo que pueda llegar en verano a la plantilla blanca.

Lo de Karim Benzema parece un sinsentido absoluto. Sin delanteros de garantías en la plantilla y con la mira puesta en la llegada de Endrick en 2024, al Real Madrid le queda un año en el medio y aún no tiene renovado al actual balón de oro. Parece que están condenados a entenderse y que veremos de blanco al ariete galo por los menos hasta el verano de 2024, pero todo puede pasar.

Dependientes de Vinicius. Ahora mismo, con el estado de forma de Benzema, el conjunto de Carlo Ancelotti sólo tiene un caballo de batalla: Vinicius Jr. El extremo brasileño se está echando el equipo a la espalda en la faceta ofensiva y es la única arma real que ostenta el Real Madrid en la parcela de ataque. Con un Rodrygo irregular y un Asensio muy lejos de su mejor nivel, el peso del gol y el peligro lo lleva el jugador nacido en Río de Janeiro.

Un 9 de garantías. Si Karim Benzema no es capaz de recuperar su mejor versión, el ataque merengue estará cojo por completo. Si miramos al banquillo (Hazard, Mariano, Asensio o Rodrygo) ninguno es un 9 decente, ni un goleador de la talla que necesita el todopoderoso Real Madrid de Florentino Pérez para competir tanto en España como en Europa.
La "transición dulce", así apodada por Vicente del Bosque en su época como entrenador, puede empezar a tildarse de amarga y rápida si los números goleadores y los resultados no acompañan al Real Madrid. @mundiario