A dos años de su partida, el legado de Cruyff sigue vivo

El icono histórico del Barcelona sigue vigente a pesar de su despedida física. El delantero holandés cambio la filosofía culé con su peculiar manera de ver al fútbol.
Ya sea como jugador o técnico Cruyff marcó un antes y un después en el Barcelona. La leyenda holandesa se convirtió con el club catalán en un referente del balompié. Hizo y deshizo en el fútbol, haciéndole un icono para el Can Barça. No se exagera al decir que el delantero edificó al club todopoderoso que es hoy en día.
Cruyff construyó al Barcelona de hoy en día con una filosofía de juego que marcó una época y que hizo a los catalanes a ser uno de los clubes más laureados en los últimos 20 años. Como jugador cumplió para lo que se le trajo, pues gracias a él, los barcelonistas le robaron el protagonismo al Madrid en los años 70’s.
Mejores momentos de Cruyff. / Youtube
El tulipán supo como apoderarse de una institución gracias a la forma como trataba la esférica y a la capacidad de hacer posible lo imposible con la pelota. Su influencia fue tal que cuando llegó a ser técnico del club se dio el lujo de armar a uno de los mejores equipos de los años noventas, conquistando en el 92 la antigua Copa de Europa en Wembley.
Cruyff edificó al Barcelona de Guardiola. El catalán venía de esa escuela y con su influencia le volvió el aura de club todopoderoso a los catalanes a tal punto que hoy por hoy es considerado la mejor plantilla del presente siglo.
El Barça le debe todo a Cruyff. Desde la identidad deportiva hasta la filosofía de juego. Nunca antes un jugador significó tanto para un equipo como él, ni Pelé en el Santos o Maradona en el Napoli marcaron una filosofía como lo hiciera el mítico holandés. @mundiario