Los 10 empresarios compradores de clubes de fútbol más famosos del mundo

El fútbol es el deporte más popular en el mundo y muchos de los grandes empresarios ponen allí sus inversiones. Aquí vamos a comentar alguno de los casos:
El fútbol es el deporte más popular en el mundo y muchos de los grandes empresarios ponen allí sus inversiones. Aquí vamos a comentar alguno de los casos:
Avram Glazer
Este magnate estadounidense es hijo del fallecido empresario Malcolm Glazer, quien llevó a los Tampa Bay Buccaneers a ser campeones del SuperBowl en 2003. Controla también el club de fútbol Manchester United de la Premier League inglesa, el tercer equipo más valioso del mundo según la lista Forbes, con un valor que asciende a 3,317 millones de dólares.
Carlos Slim
El mexicano más rico según la última lista de millonarios de Forbes adquirió el club asturiano Real Oviedo en 2012. La inversión que Slim realizó para convertirse en el máximo accionista del club carballón fue de 2 millones de euros.
Dmitri Rybolóvlev
Aquí aparece el primer ruso en nuestra lista. En 2011 este empresario adquirió uno de los equipos con más glamour del panorama futbolístico por 220 millones de euros: el AS Mónaco FC.
Peter Lim
El magnate de Singapur adquirió el Valencia CF por 94 millones de euros, haciéndose dueño del 70.4% de las acciones del club español.
Román Abramovich
El millonario ruso es el más veterano de esta lista y se hizo dueño del Chelsea CF en 2003, cuando este estaba inmerso en deudas y era todo lo contrario a lo que es en la actualidad. Con un desembolso de 165 millones de euros, Abramovich llevó la alegría y los títulos a este equipo que se encuentra en el barrio londinense con el mismo nombre.
Shahid Khan
Este empresario estadounidense-pakistaní es dueño de la empresa de partes automotrices Flex-N-Gate y también ha hecho su inmersión en el mundo del deporte.
En 2013 adquirió el equipo inglés Fulham por 300 millones de dólares.
Mansour bin Zayed Al Nahayan
Este empresario, político y miembro de la familia gobernante de Abu Dabi, es el máximo accionista del Manchester City. Se convirtió en el dueño del equipo citizen en 2008 tras desembolsar 250 millones de dólares. Hoy en día el club es uno de los más importantes en el panorama futbolístico europeo. Además del equipo inglés, bajo el nombre de City tiene dos más: el New York City en la MLS y el Melbourne City en la liga australiana.
Stanley Kroenke
Actualmente es dueño del 62% del equipo inglés Arsenal, cifra que adquirió tras gastar 900 millones de euros en los gunners.
Vichai Srivaddhanaprabha
Este tailandés es dueño y en parte artífice de la historia más sorprendente del futbol mundial en la última década. En 2010 adquirió por 40 millones de libras al Leicester.
Wang Jianlin
El hombre más rico de China fue propietario del 20% del Atlético de Madrid tras desembolsar la sustanciosa cantidad de 45 millones de euros. Pero en 2018 vendió su participación (aunque conserva el nombre del estadio). El 18º hombre más rico del mundo entró en el fútbol de la mano de los colchoneros, aunque antes en España ya había realizado compras de bienes inmobiliarios.
Recientemente, en el foro económico en Davos, fue preguntado si era o no negocio tener un equipo de fútbol, a lo que respondió de forma contundente que al menos los rojiblancos no lo eran, ya que “lo único que hacen es quemar el dinero”. @mundiario