Vida, el primer festival pospandemia, se sume en el caos absoluto

Festival Vida / IG @vidafestival
Festival Vida. / IG @vidafestival

El evento fue un caos en su primer día, con 10.000 asistentes y la mayor parte de ellos sin mascarilla ni distancia social.

Vida, el primer festival pospandemia, se sume en el caos absoluto

Vetusta Morla fue el grupo encargado de dar el pistoletazo de salida al primer festival pospandemia: el Vida que se celebró el jueves en la localidad costera de Vilanova i la Geltrú. “Gracias por venir al Vida y por volver a la vida con nosotros” gritó Pucho, cantante de la banda, en su primer concierto después de más de 500 días sin actuar.

Este primer día se asemejó a un concierto anterior a la pandemia: saltos, abrazos, distancias cortas, sin mascarilla obligatoria que la organización del evento entregaba en la entrada a cada uno de los asistentes… Y, es que el caos ya se produjo al entrar en el cercano polígono industrial donde se realizaban los test de antígenos para las 10.000 personas de público: una espera de más de tres horas en la que mucha gente aseguró que, si en ese momento les hubiesen devuelto los 70 euros de entrada se hubiesen ido.

Estaba previsto que, 166 sanitarios realizasen 1.500 test rápidos a cada hora. Pero, el problema surgió cuando los lectores QR empezaron a fallar. Las colas empezaron a ser más y más largas sumidas en el caos absoluto, en las que iban dejando latas de cerveza en el suelo y un público muy enfadado que iba poco a poco apelotonándose en líneas dobles entre coches mal aparcados. Cada tres metros los asistentes debían responder a las siguientes preguntas: “¿llevas el QR de la aplicación, el DNI y la entrada?” a medida que avanzaban por los pasillos que conducían hacia las 88 cabinas en las que les realizaban los test de antígenos.

Muchos de los asistentes no llegaron a tiempo para poder ver a The New Raemon y a Paula Bonet, guitarra y pincel en uno de sus conciertos más especiales. A esa misma hora en otro de los recintos del Vida actuaba Machinda DJ que, alternaba ritmos tropicalistas con temas como Mi gran noche de Raphael en versión house.

El Festival Vida

El Vida siempre ha sido un festival indie de referencia, sin aglomeraciones, con jardines de vegetación mediterránea y bosques de pinos que rodean el edificio neoclásico de la Masia d’ en Cabanyes.

Se trata de un festival internacional que dura tres días y que junta música de autor, pop, rock y electrónica en un cartel con un marcado acento indie. Este año entre sus artistas se encuentran Nathy Peluso, Vetusta Morla o Love of Lesbian entre otros. @mundiario

Vida, el primer festival pospandemia, se sume en el caos absoluto
Comentarios