La Puerta de la Paz de Abraham, el símbolo de la reconciliación

Los Acuerdos de Paz de Abraham, impulsados y patrocinados por los Estados Unidos de América, congregaron a varios firmantes de diversos países para que estableciesen relaciones abiertas entre las sociedades civiles y construyeran una nueva era de paz llena de esperanzas y de oportunidades.
Los actores de la sociedad civil y del mundo académico de Marruecos e Israel han decidido unir sus esfuerzos para tender múltiples puentes en diferentes sectores con el fin de consolidar este impulso histórico de acercamiento en el nombre de la paz para dar forma a una hoja de ruta que permita construir un futuro compartido basado en el diálogo y la cooperación.
El 23 de diciembre del año pasado, el Dr. Jalal Nali, fundador de la Puerta de la Paz de Abraham, fue entrevistado en directo por el canal israelita i24News, donde dio a conocer los detalles de esta iniciativa. i24News describió la iniciativa de la Puerta de la Paz de Abraham como "idea singular" para conmemorar y promover la paz a través del compromiso cívico.
Mediante consultas con el Dr. Emmanuel Navon, un reconocido autor y catedrático israelí igualmente deseoso de que esta iniciativa alcance a un público más amplio compuesto por académicos y economistas, el Sr Navon, se asoció con el Sr. Nali para extender las ramas de dicha iniciativa a través de conferencias académicas y relacionar de los actores económicos para permitir a la sociedad civil que alcance el potencial multidimensional de esta cálida reanudación de sus relaciones.
Los esfuerzos realizados a nivel organizativo están allanando el camino hacia una base sólida para que la construcción del monumento comience en cuanto se suavicen las restricciones impuestas por la covid-19. La Puerta de la Paz de Abraham es el monumento a favor de la paz más destacado del siglo XXI.
El diseño del monumento
El profeta Abraham es el padre spiritual de las tres religiones monoteístas principales: el judaísmo, el cristianismo y el islam; por ello, se le eligió por considerarlo una figura unificadora.
El memorial es una fusión de diseño judeocristiano-islámico con arquitectura modernista. Incluye una serie de 27 ilustraciones que simbolizan las 27 puertas de las murallas de la Ciudad Vieja de Jerusalén. Además, la hemos diseñado a propósito sin jerarquía espacial entre religiones.
Este monumento representa a "un nuevo mundo, una sola humanidad que se reconcilia en paz"
Cuando este sueño de paz tan esperado se convirtió en una cálida realidad, dio lugar a una visión en la que todas las partes se unen para construir un futuro compartido e inclusivo para los individuos y los países que comparten los mismos valores y expectativas. Las generaciones futuras mirarán atrás y se acordarán de que la paz se construyó, y es un ejercicio constante de compromiso, pragmatismo y valores compartidos. @mundiario