Pepe Pelayo expone sus collages humorísticos en Portugal

Cartel de la exposición de Pepe Pelayo, en Portugal
Cartel de la exposición de Pepe Pelayo, en Lousã, Portugal. / Mundiario

El escritor, actor y  colaborador de MUNDIARIO está Invitado por el curador e  investigador del humor, Osvaldo Macedo de Sousa, a participar con su muestra “Fhotochístesis”, en el Museo del Circo de  Lousã, como parte del 15º Festival de la Caricatura.

Pepe Pelayo expone sus collages humorísticos en Portugal

Desde que aprecié los primeros fotomontajes humorísticos de Pelayo, sabía que su obra era un valioso experimento del diseño gráfico, con una mirada crítica y original y que llegaría lejos por su aporte creativo. Ahora sus collages ya han arribado por primera vez a Europa, específicamente a Portugal,  tras su exhibición en el Miami Dade College, con el Humor Project, y en la Galería Emporium, en Estados Unidos, y en el Museo Neruda, de Isla Negra, Chile.

Conocido por su labor de escritor de literatura infantil, comediante, pedagogo y promotor de la lectura mediante el humor en las escuelas de Chile, donde reside, Pepe Pelayo,  este ingeniero civil cubano,  demuestra con sus collages que  su talento creativo no tiene límites, y que ante su incapacidad para dibujar, prefiere ensamblar  elementos gráficos en un montaje, con la ayuda de PhotoShop, logrando un todo unificado,  donde pone de manifiesto una vez más cómo el humor es un destructor de estereotipos, y un entrenador de la mente.

Fiesta de la caricatura en Lousã, Portugal, 2019

15ª Fiesta de la caricatura en Lousa, Portugal, en la que participa Pepe Pelayo.

“El artista cubano-chileno Pepe Pelayo –expresa el portugués Osvaldo Macedo de Sousa- es un constructor estético que transpira humor por todos sus poros, por lo que aborda esta forma esencial de filosofar sobre la vida, mediante todos los géneros creativos. Al deconstruir las diversas imágenes, recrea ideas alegóricas, paródicas y satíricas”.

Inauguración de la muestra Fotochístesis, de Pepe Pelayo en  Lousã /MS

Inauguración de la expo "Fotochístesis" de Pepe Pelayo en el Museo del Circo, en Lousa. / M. C.

“Lograr un alto nivel –añade -de calidad de comunicación, requiere, primero, un buen dominio técnico; segundo, tener mucha creatividad y tercero, una visión humorística de la vida. Pepe Pelayo tiene todo esto, por eso está triunfando por primera vez con este nuevo lenguaje. El hecho de que sean imágenes sin texto nos obliga no solo a mirar, sino esencialmente a ver, detenerse y pensar en lo que hay detrás de la idea creativa que deconstruyó las imágenes, en el renacimiento de una visión cómica”.

Colmo / Pepe Pelayo

Colmo / Pepe Pelayo

“Como he estado tratando –subraya-  de explorar el humor fotográfico durante mucho tiempo en los eventos que produzco en Portugal, aproveché la feliz coincidencia temporal de la llegada de Pepe a  Lousã,  para que su obra participara en  el 15 ° Festival de Caricatura (celebrando 30 años de complicidad entre mis producciones y la Cooperativa 'Trevim') e incluí su exposición en este calendario de eventos. Se exhiben 33 fotomontajes, algunos más cómicos, otros más satíricos o irónicos, pero todos con una mirada profunda sobre la vida cotidiana”.

Marcas consumidas / Pepe Pelayo

Marcas consumidas / Pepe Pelayo

“Lousã (en el centro del país, cerca de la ciudad de Coimbra) –explica-  es una tierra acostumbrada al humor, porque el jornal «Trevim» ha organizado exposiciones, eventos y fiestas de caricaturas durante 30 años Esta exposición abre un pequeño festival de humor que contará con siete exposiciones en total, en diferentes lugares, incluida una sesión de realización de caricaturas en vivo. Esta es nuestra contribución para difundir y construir sonrisas diarias en una sociedad cada vez más gris de consumismo, economicismo y materialismo. Abogamos por el humorismo dialéctico”.

Grupo de Terapia / Pepe Pelayo

Grupo de terapia / Pepe Pelayo

“La esencia e importancia del humor –ratifica Macedo de Sousa- es  saber apreciar cada momento de la vida con conciencia, y desarrollar habilidades críticas con optimismo  Saber reírnos de nuestros fallos y errores y saber reírnos con los demás, sobre todos los aspectos negativos y positivos de la sociedad. Esta exposición del cubano-chileno Pepe Pelayo, como todas las demás, es solo otra contribución para hacernos más filosóficos y menos amorfos, más brillantes y no tan grises en la vida cotidiana”.

Unión Europea / Pepe Pelayo

Unión Europea / Pepe Pelayo

A la inauguración de la exposición “Fotochístesis” de Pepe Pelayo, celebrada en el Museo del Circo,  asistieron: Henriqueta Oliveira, concejala de cultura del ayuntamiento de Lousã, el Presidente de  “Trevim”, los caricaturistas portugueses Ricardo Ferreira, Agostinho Pereira, y Zé Oliveira; también  Eva Cabral y Detlef Scafft (el 'Marimbondo', propietarios de museos y artistas de circo), y Osvaldo Macedo de Sousa, entre otras personalidades. @mundiario

Comentarios