Ferrer-Dalmau en Málaga: gran circuito artístico

Málaga vivió su gran día legionario este 15 de Mayo con la presentación del cuadro Voluntarios para morir, con la presencia de las máximas autoridades civiles y militares. Dada la expectación desatada con la visión de la obra in situ, la Fundación Tercio de Extranjeros se ha convertido en sede estos días del Espacio Ferrer-Dalmau: una selección de reproducciones de las iconografías más emblemáticas de Ferrer-Dalmau, el pintor de Batallas.
Málaga vive una oportunidad única. Por un lado poder contemplar in situ el cuadro original en el Palacio María Cristina y, por otro, el complementarlo con el disfrute de las reproducciones de sus obras más conocidas que aúnan, como saben todos sus seguidores, la excelencia técnica con el profundo orgullo por la Historia de España. Imágenes que ya forman parte de la Historia del Arte Español.
Reproducciones de las obras del artista. / Mundiario.
Una obra muy dispersa al alcance visual en la Fundación Tercio de Extranjeros
Su obra está muy dispersa y la mayoría de sus seguidores solo pueden acceder a las imágenes por internet y en la red la calidad suele ser muy baja. Por ello, en la Fundación Tercio de Extranjeros, se ofrece una extraordinaria selección de las obras más admiradas por el público pero en reproducciones de altísima calidad, lo que supone un extraordinario viaje a través de la historia y de profundizaje en la obra de nuestro pintor más internacional que acaba de ser condecorado con la Medalla de Legionario de Honor.
También en el Espacio Ferrer-Dalmau podrá consultarse entre otros objetos de gran valor histórico, la gran monografia “Ferrer Dalmau, Pintor de batallas”, el libro de artista más vendido de los últimos 25 años en nuestro país, que ya va por su cuarta edición caso único en la bibliografía del arte español.
Entrada de la exposición al Espacio Ferrer-Dalmau. / Mundiario.
Ferrer Dalmau es uno de los pintores de arte histórico militar más importante del mundo. Sus lienzos se han transformado en grandes iconografías de la historia. Su excelencia técnica y la profundidad de su narración pictórica están al alcance de los amantes del arte y su Historia en este circuito que se presenta en Málaga. Estos días de apertura perimetral y respetando estrictamente el Protocolo Covid, se espera un gran número de visitantes por lo que es probable que se amplie el plazo de exhibición. @mundiario