Concierto con instrumentos de hielo natural en el Ártico
Un grupo de músicos nórdicos se ha sumado a Greenpeace para celebrar un concierto sobre hielo en el norte del Ártico para pedir la creación de santuarios marinos, áreas marinas protegidas.

Un grupo de músicos nórdicos se ha sumado a Greenpeace para celebrar un concierto sobre hielo en el norte del Ártico para pedir la creación de santuarios marinos, áreas marinas protegidas.
Con temperaturas inferiores a 12 grados bajo cero, el ritmo del violonchelo, los cuernos musicales y las campanillas se unieron a la percusión sobre hielo para lanzar un mensaje: es urgente proteger al menos el 30% de nuestros océanos para 2030.
El concierto ha tenido lugar durante la primera de las paradas de la expedición De Polo a Polo, la más ambiciosa de la historia de Greenpeace, que está recorriendo los océanos, de Ártico a Antártico, durante casi un año. “Hay que tratar el hielo con respeto, de lo contrario se rompe. Debemos hacer lo mismo con la naturaleza”, ha señalado Isungset, director y compositor de la pieza, de tres minutos de duración.
Isungset, es noruego con 20 años de experiencia con la "música fría" y ha grabado siete álbumes. Lo acompañan María Dahlin, percusión de hielo, Ashild Brrunvoll al violonchelo clásico, Andreas Hatzzikiriakidis con los cuernos de hielo y Bill COvitz ha sido el artista tallador de hielo y creador de los instrumentos. @mundiario