Las 5 series recomendadas para el mes de noviembre de 2021

Dexter: New Blood. / Movistar+
Dexter: New Blood. / Movistar+
Dexter, el forense asesino que triunfó durante 9 temporadas entre 2006 a 2013 regresa con una décima temporada que estrena Movistar+. Amazon Prime lleva en su catálogo el tributo a Chico Ibáñez Serrador con unas actualizadas Historias para no dormir.
Las 5 series recomendadas para el mes de noviembre de 2021

Dexter, el forense asesino que triunfó durante 9 temporadas entre 2006 a 2013 regresa con una décima temporada que estrena Movistar+. Amazon Prime lleva en su catálogo el tributo a Chico Ibáñez Serrador con unas actualizadas Historias para no dormir. Pero hay más.

¡Comenzamos!

Movistar+

Dexter: New Blood

El forense especializado en el análisis de las salpicaduras de sangre en la escena de un crimen y que, en sus ratos libres, se dedicaba a perseguir y asesinar a los asesinos que no habían sido capturados, encandiló a la audiencia durante 9 temporada, desde el 2006 hasta el 2013. Ahora, Dexter Morgan, interpretado por Michael C. Hall, vuelve en una décima temporada de diez episodios que estrena Movistar+ el 8 de noviembre.

Han pasado diez años y Dexter vive con un nombre falso en la pequeña ciudad de Iron Lake, Nueva York. Lleva una vida normal y es un miembro respetado de la sociedad, pero a raíz de eventos inesperados resurge su necesidad de dar rienda suelta a sus oscuros instintos.

Grace: miniserie británica en la que Roy Grace es un detective cuya mujer desapareció hace 6 años y el caso no fue resuelto. Ahora deberá enfrentarse a dos nuevas investigaciones que cambiará el rumbo de su vida. Se estrena el 5 de noviembre

La maldición de los Chippendales: serie británica de cuatro episodios que sigue las andanzas de una compañía de danza itinerante conocida por sus actuaciones de striptease masculino. Se estrena el 7 de noviembre.

Yellowjackets: serie estadounidense sobre las jugadoras de un equipo de fútbol femenino que tendrán que sobrevivir en la naturaleza tras un accidente de avión. Se estrena el 15 de noviembre

El corazón del imperio: el escritor Santiago Posteguillo, famosos por sus novelas cuya acción transcurre en la antigua Roma es el creador de esta serie documental que se adentra en la figura de las mujeres de la antigua Roma: Cleopatra, Livia, Julia Mesa, Fulvia… Se estrena el 25 de noviembre.

Amazon Prime

Historias para no dormir

Los directores Rodrigo Cortés, Paula Ortiz, Paco Plaza y Rodrigo Sorogoyen rinden tributo al formato clásico de Narciso Ibáñez Serrador con la revisión y adaptación de cuatro historias del rey del terror español. Estrena Amazon el 5 de noviembre.

La rueda del tiempo: Serie basada en la popular serie literaria de fantasía de Robert Jordan, "La rueda del tiempo2 (The Wheel of Time), con más de 90 millones de libros vendidos. Ambientada en un extenso y épico mundo en el que existe la magia y únicamente algunas mujeres pueden acceder a ella, la historia sigue a Moiraine, miembro de una organización femenina increíblemente poderosa llamada 'Aes Sedai', cuando llega a la pequeña ciudad de Two Rivers. Allí se embarca en un peligroso viaje por todo el mundo con cinco jóvenes, uno de los cuales ha sido profetizado como "el dragón renacido", que salvará o destruirá a la humanidad. Se estrena el 19 de noviembre.

Apple TV+

Dr. Brain

Thriller de ciencia ficción surcoreano en el que el neurólogo Sewon sufre una horrible tragedia personal. Desesperado por descubrir lo que le ocurrió a su familia, lleva a cabo 'sincronizaciones cerebrales' con los muertos para acceder a sus recuerdos en busca de pistas.

Una serie que aborda temas científicos y éticos de rabiosa actualidad. Estrena Apple TV el 4 de noviembre.

Dickinson: tercera y última temporada del biopic sobre la aclamada poeta norteamericana Emily Dickinson (1830-1886). Se estrena el 5 de noviembre.

The Shrink Next Door: miniserie de 8 episodios inspirada en hechos reales. Cuenta la extraña relación entre el "psiquiatra de los famosos", el Dr. Isaac 'Ike' Herschkopf (Paul Rudd) y su paciente de muchos años Martin 'Marty' Markowitz (Will Ferrell). Se estrena el 12 de noviembre.

Disney+

Dopesick: historia de una adicción

Miniserie que sitúa la historia en el epicentro de la lucha contra la adicción a los opioides que se libra en EEUU desde la sala de juntas de Purdue Pharma a una castigada comunidad minera de Virginia, pasando por los despachos de la DEA. Michael Keaton, Peter Sarsgaard o Rosario Dawson son parte del elenco de esta serie que estrena Disney+ el 12 de noviembre.

Olaf presenta: Todos los cuentos clásicos de Disney contados por tu muñeco de nieve favorito, Olaf. Ideal para los más pequeños. Se estrena el 12 de noviembre.

Ojo de halcón: arra las aventuras de Hawkeye desde el punto de vista de la sucesora de Clint Barton: Kate Bishop, una de las integrantes del grupo de "jóvenes vengadores". Se estrena el 24 de noviembre.

Entrelazados: comedia dramática argentina en la que una joven viaja en el tiempo hasta 1994 al encontrar un brazalete en su casa. Allí descubrirá la vida de su madre y su abuela, lo que le ayudará a unir a su familia.

Netflix

Arcane: League of Legends

Serie de animación para adultos ambientada en la rica ciudad de Piltover y la sórdida y oprimida Zaun. La tensión entre ambas ciudades estado se exacerba, por un lado, debido a la creación en Piltover de algo llamado Hextech que permite a cualquiera controlar la energía mágica, y, por otro, de una nueva droga en Zaun llamada Shimmer que transforma a los humanos en monstruos. Se estrena el 7 de noviembre.

El asesino improbable: miniserie sueca que narra como, tras el asesinato de Olof Palme en 1986, Engström logró eludir la justicia hasta su muerte gracias a una combinación de audacia, suerte y una fuerza policial perpleja. Se estrena el 5 de noviembre

Glória: serie portuguesa sobre el espionaje en los años 60. Se estrena el 5 de noviembre.

Flow navideño: serie francesa que cuenta a modo de comedia el romance entre un rapero famoso y una tenaz periodista. Se estrena el 17 de noviembre.

Cowboy Bebop: Serie live-action basada en el famoso anime "Cowboy Bebop" de Shinichirô Watanabe. Narra la historia de un anárquico grupo de cazarrecompensas que huyen de sus pasados mientras persiguen por todo el sistema solar a los criminales más peligrosos. Se estrena el 19 de noviembre

Rumbo al infierno: serie surcoreana que gira en torno a un repentino evento sobrenatural que enfrenta la humanidad. Se estrena el 19 de noviembre.

Una historia muy real: Kevin Hart y Wesley Snipes protagonizan este thriller. Después de una noche en Filadelfia con su hermano que amenaza con sabotear algo más que su éxito, un famoso humorista busca desesperadamente una escapatoria. Se estrena el 24 de noviembre. @mundiario

 

Las 5 series recomendadas para el mes de noviembre de 2021
Comentarios