3 sagas de libros juveniles que trascendieron con éxito al cine

La literatura contemporánea continúa en desarrollo y ha logrado pone ciertas joyas en el camino.
La cultura del lector de la actualidad está nutrida con muchos géneros y tendencias que poco a poco están dejando huella en la línea de tiempo que constituye su desarrollo. Así como existen obras literarias que lograron definir épocas de la historia, en la literatura contemporánea está ocurriendo lo mismo.
Las sagas que se pretenden enumerar son obras de literatura juvenil que probablemente fueron lo suficientemente acertadas como para formar un criterio cultural en los jóvenes y al mismo tiempo trascender de los libros al ámbito cinematográfico.
3 sagas de libros juveniles que debes conocer:
>Harry Potter: J.K Rowling es la creadora de la historia del mago Harry Potter, uno de los fenómenos culturales de la literatura contemporánea que más auge a logrado tener en el mundo. No solo logró trascender a la gran pantalla, sino que logró crear una comunidad consolidada que incluso en la actualidad continúa a la espera de nuevas obras de esta saga.
>Narnia: C.S Lewis es el autor de esta saga que, si bien surgió a mediados del siglo XX, no se quedó atrás cuando la cultura del cine marcó tendencia en el siglo XXI. Esta saga comparte con la obra de Rowling, el elemento de un universo original que brinda la oportunidad al lector de viajar a través de la lectura. También logró ser insumo de producciones cinematográficas que, a pesar de no cubrir los 7 libros de la saga, dejó muy buenas críticas referentes a las 3 producciones audiovisuales.
>Crespúsculo: Esta saga fue escrita por la estadounidense Stephanie Meyer. También es literatura juvenil y es la más reciente del listado. Maneja un concepto innovador de vampiros y criaturas fantásticas que incluyó elementos de la cultura juvenil para crear un producto literario que tuvo éxito sus libros y en sus películas por igual. @mundiario.
Imagen Referencial Narnia./ Cosmopolitan TV