Guanacaste podría contar con un instituto de investigación en sostenibilidad

UNA./ RR SS
UNA./ RR SS
La localización sería la sede de la Universidad Nacional (UNA) en Chorotega de Guanacaste.
Guanacaste podría contar con un instituto de investigación en sostenibilidad

Crear un instituto de investigación en sostenibilidad que responda a la realidad de Guanacaste, fue el propósito del primer simposio de Sostenibilidad realizado este viernes en el Campus Nicoya de la Universidad Nacional. (UNA), el cual fue organizado por la Vicerrectoría de Investigación y la Sede Regional Chorotega de la UNA.

Donde informaron que dentro de poco la Sede Regional Chorotega de la UNA contará con una propuesta para la creación de un instituto que aborde la acción sustantiva de la academia.

Crear un instituto de investigación en sostenibilidad que responda a la realidad de Guanacaste, fue el propósito del primer simposio de Sostenibilidad realizado este viernes en el Campus Nicoya de la Universidad Nacional. (UNA), el cual fue organizado por la Vicerrectoría de Investigación y la Sede Regional Chorotega de la UNA.

Además, un grupo de académicos de la Universidad Nacional de México (UNAM), los cuales intercambiaron experiencias con los académicos nacionales para conocer el abordaje teórico/metodológico, sobre la investigación sostenibilidad que ejecuta la UNAM para la identificación de buenas prácticas, que podrían replicarse en el contexto guanacasteco.
 

Otro de los propósitos consiste en generar un mecanismo de cooperación para la formación del personal académico de la UNA en doctorado de Ciencias de la Sostenibilidad de la UNAM.

El  vicerrector de Investigación de la UNA, Jorge Herrera, detalló que dada la madurez que han tenido en la región los programas Centro de Recursos Hídricos para Centroamérica y el Caribe (Hidrocec) y Centro Mesoamericano de Desarrollo Sostenible del Trópico Seco, (Cemede), se impulsará una propuesta para la creación de un instituto de investigación en sostenibilidad, entendida esta como instrumento que juega un rol primordial en una zona que será impactada por el cambio climático.

El decano de la Sede Regional Chorotega de la UNA, Wagner Castro, indicó que se realiza todo un esfuerzo para potenciar las áreas sustantivas de la UNA, docencia, investigación, extensión y producción en un ejercicio que permita aportar aún más a la región al contar con un centro especializado en sostenibilidad.

Las ciencias de la sostenibilidad parten de un enfoque transdisciplinario en el que lo cuantitativo y lo cualitativo, la naturaleza y la sociedad, la teoría y la práctica se combinan. Es una disciplina de investigación que estudia las interacciones entre los sistemas naturales y sociales, así como la manera en que dichas interacciones afectan la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes y futuras. @mundiario

Guanacaste podría contar con un instituto de investigación en sostenibilidad
Comentarios