Tras relanzarse el Corredor Atlántico, el Corredor Mediterráneo aumenta la presión al Gobierno

Desde el Corredor Mediterráneo ya preparan su 7º Acto Empresarial, una cita anual "imprescindible" para reivindicar la finalización de las obras de este corredor "junto a la sociedad civil y empresarial más relevante de nuestro país".
El anuncio se produce pocos días después de un acto de afirmación del Corredor Atlántico, celebrado en Galicia, donde los presidentes de Asturias, Galicia y Castilla-León firmaron una declaración institucional.
Entre tanto, desde el Corredor Mediterráneo siguen monitoreando los avances y denunciando públicamente los retrasos de las obras. También realizarán distintas acciones territoriales. Su objetivo declarado: "aumentar la presión al Gobierno".
En la anterior edición se reunieron más de 1.600 empresarios en Barcelona en defensa del Corredor Mediterráneo.
El Movimiento #QuieroCorredor, en marcha
Este 7º Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo, organizado por el Movimiento #QuieroCorredor, tendrá lugar en Madrid el 16 de noviembre de este año. Dará comienzo a las 12 horas en el Palacio Municipal Ifema, donde compartirán "información de valor" sobre la importancia de tener un país bien conectado y los resultados de su Segundo Chequeo Semestral del año.
Será su segunda cita en Madrid, porque aunque el Corredor Mediterráneo no pasa por la capital de España, este año quieren volver a ir "donde están quienes toman las decisiones", indica el Movimiento #QuieroCorredor. Antes ya se reunieron en València, Castelló, Murcia y Almería, entre otras ciudades. @mundiario

Desde el Noroeste se reclama mayor compromiso por parte del Gobierno de España
Las comunidades de Galicia, Asturias y Castilla y León cuantifican en 7.900 millones de euros las inversiones necesarias para el Corredor Atlántico Noroeste y demandan una planificación y mayor compromiso por parte del Gobierno de España para el impulso de esta infraestructura estratégica.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela; de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y del Principado de Asturias, Adrián Barbón Rodríguez, lideraron el pasado sábado el encuentro del Corredor Atlántico Noroeste que, bajo el lema Una estrategia conjunta para un proyecto común, congregó en Santiago de Compostela cerca de 1.000 personas del empresariado, de los puertos y de las plataformas logísticas de las tres comunidades, así como agentes políticos y sociales que dieron un amplio respaldo político, económico y social a su iniciativa conjunta.
“El noroeste de la Península Ibérica no se resigna a ser periferia. Tiene la determinación de estar en el centro del mundo”, resaltó durante su intervención el presidente gallego, Alfonso Rueda, quien destacó la importancia de que las tres comunidades, con gobiernos de distintos colores políticos, estén unidas a favor de los intereses de sus territorios.
“España también tiene futuro porque Galicia, Asturias y Castilla y León tienen un futuro en el que hay que compartir, en el que todos tenemos que aportar y que debe correr por las vías del Corredor Atlántico que transitaremos unidos”, indicó. Alfonso Rueda eludió la confrontación con el Mediterráneo, si bien algunos empresarios gallegos no ocultaron su incomodidad con cirrtos mensajes llegados desde la otra fachada marítima española. @mundiario