Empresarios de los ejes atlántico y mediterráneo deciden estrechar lazos

Mariano Gómez-Ulla. / Mundiario
Mariano Gómez-Ulla. / Mundiario

Red Mundo Atlántico se une a 250 empresas e instituciones en los XVI Premios REM.

Empresarios de los ejes atlántico y mediterráneo deciden estrechar lazos

Red Mundo Atlántico (RMA) participará el próximo día 19 de abril de 2023, de 10 a 17.30 horas, en el Auditorio La Nucía de Alicante, en la gala de entrega de los XVI Premios REM, un evento impulsado por Relaciones Empresariales del Mediterráneo (REM), donde participarán 250 empresas de ámbito nacional. Se trata de estrechar lazos de colaboración entre los ejes Mediterráneo y Atlántico.

El diario Marca, Helados Alacant, Realturf, la revista Emprendedores, Foro de Empresarios de Madrid, la Asociación de Franquicias de España, la Asociación de Empresarios Españoles en China, la Asociación de Empresarios de Valencia, APYMED, el Círculo de Economía, la Cámara de Comercio Atlántico-Mediterráneo, la Cámara Hispano-Sueca y Jovempa, entre otros, serán algunos de los participantes en el Auditorio de La Nucía y el Hotel Barceló La Nucía Hills.

Presidida por Mariano Gómez-Ulla, Red Mundo Atlántico es una asociación sin ánimo de lucro que conforma un ecosistema innovador para los negocios con una cultura integradora en el eje atlántico, creada por un grupo de empresarios españoles y la Asociación Empresarial de Portugal AEP.

Con sedes en A Coruña, Porto, Vigo, Madrid y su propio Metaverso, RMA cuenta con +20 embajadores en diferentes países del eje atlántico, y +25 aliados estratégicos de diferentes sectores que son actores en las cuatro hélices que configuran el ecosistema: universidades, empresas, administración pública y sociedad civil. Es miembro del Registro de Grupos de Interés de la CNMC y de la Comisión Europa y está registrado como plataforma tecnológica en el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Relaciones empresariales del Mediterráneo es una plataforma empresarial que está integrada por más de 500 empresas en la provincia de Alicante, así como asociaciones empresariales e instituciones, a través de las cuales han desarrollado un ecosistema en el que la mediana y pequeña empresa pueda acceder a empresarios de cualquier índole, creando interacciones y sinergias, y generando un espacio accesible en el que conviven emprendedores, comerciantes, pymes y líderes de grandes compañías. @mundiario

Empresarios de los ejes atlántico y mediterráneo deciden estrechar lazos
Comentarios