Avanzan los proyectos de grandes componentes para la industria eólica marina en A Coruña

El director de la Autoridad Portuaria de A Coruña ha resuelto iniciar el trámite de competencia de proyectos en relación con la solicitud de concesión presentada por Moncobra para la construcción y explotación de una planta de prefabricación y montaje de grandes componentes para la industria eólica marina y proyectos modulares análogos en el Puerto Exterior de A Coruña.
Según informa el Boletín Oficial del Estado (BOE), a este trámite de competencia de proyectos podrán presentarse otras solicitudes que deberán tener similar objeto que la presentada y reunir los requisitos establecidos en el artículo 84 del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.
A su vez, la Autoridad Portuaria de A Coruña ha resuelto iniciar el trámite de competencia de proyectos en relación con la solicitud de concesión presentada por Candieira Offshore Wind para la construcción y explotación de una planta de prefabricación y montaje de plataformas flotantes para aerogeneradores en el Puerto Exterior de A Coruña.
Del mismo modo, como reitera el BOE, a este trámite de competencia de proyectos podrán presentarse otras solicitudes que deberán tener similar objeto que la presentada.
Un puerto moderno, de última generación
A Coruña cuenta ahora con un puerto moderno, de última generación, que duplica la superficie actual de la dársena interior y que se ha diseñado pensando en el futuro, dimensionando las infraestructuras y los espacios a largo plazo, con el objetivo de satisfacer la demanda de servicios portuarios y las necesidades del transporte marítimo de los próximos 50 años, según explica la Autoridad Portuaria.
En A Coruña, la situación del puerto interior encorsetado en la ciudad, la limitación de sus espacios y su imposibilidad de crecimiento para atender la demanda de nuevos y mayores tráficos, motivó la decisión de construir un nuevo puerto; además de la insistente demanda social de alejar del centro de la ciudad los tráficos potencialmente peligrosos o molestos. Ahora toca la llegada del tren.
La conexión ferroviaria con el puerto exterior de A Coruña es una obra de Estado con impacto directo en Galicia y en la cadena logística de España, según el Ministerio de Transportes. Ese impacto en la propia Galicia y en toda la cadena logística será todavía mayor cuando culmine el proyecto del Corredor Atlántico. La infraestructura ferroviaria dará vida al puerto de Langosteira, mediante una conexión por ferrocarril con un nuevo ramal de cerca de 7 kilómetros de longitud y cuyo 80% del trazado discurrirá a través de túnel. @mundiario