Reseña de Cocaine Bear: una disparatada película que funciona a la perfección

Cocaine Bear póster. / Universal Pictures
Cocaine Bear póster. / Universal Pictures

La película dirigida por Elizabeth Banks cuenta con 68% de aprobación de la crítica y 72% de la audiencia en Rotten Tomatoes. 

Reseña de Cocaine Bear: una disparatada película que funciona a la perfección

Desde su anuncio, Oso Vicioso (como se le conoce en habla hispana) fue una película que llamó la atención de la gente, pues su premisa es única en su tipo: un oso enloquece luego de consumir grandes dosis de cocaína, lo que además de crearle una adicción también le impulsa a cometer una masacre en el bosque donde habita. 

La película llegará a España el próximo 5 de abril de 2023, sin embargo en algunas regiones de latinoamérica, así como en Estados Unidos, ya se ha estrenado. Así, a continuación podrás conocer si esta polémica historia dirigida por Elizabeth Banks (Los Juegos del Hambre) vale o no la pena. 

Una comedia dinámica pero exagerada

Cocaine Bear inicia de una manera simple que deja en claro el rumbo de la película, pues denota que no se tomará en serio a sí misma. Las actuaciones, así como el guión, rayan en lo absurdo en más de una ocasión, dando paso a una serie de escenas cómicas y situaciones delirantes que consiguen arrancar risas y carcajadas de la audiencia, consiguiendo su objetivo principal, tal como es en la escena de la "nevada de cocaína".

En cuanto a la violencia de la cinta, puede llegar a ser un tanto grotesca, repulsiva, y exagerada, lo que funciona con la narrativa de 1 hora y 35 minutos; aunque eso sí, no puedes esperar efectos especiales de gran calidad, puesto que incluso la sangre tiene un color falso en contraste con otras películas del mismo género.

Las principales fallas de Oso Vicioso 

El concepto de este largometraje tenía bastante por ofrecer, sin embargo el guión escrito por Jimmy Warden (The Babysitter) se queda corto, y aún en las escenas que busca crear una atmósfera de tensión, lo cierto es que no lo logra, y a duras penas consigue acertar un jumpscare en toda la trama.

No obstante, la mayor falla de la cinta se encuentra en la carencia de un clímax, pues incluso en la escena final de combate, el espectador sabe que los protagonistas no corren riesgo alguno, así que se siente predecible y plano en todo momento. 

En conclusión 

Cocaine Bear es una película para pasar el rato, es una comedia de acción a la que no se le puede exigir demasiado o terminará siendo decepcionante; y que tiene aires similares a las películas de Sharknado (2013-18).  @mundiario

Reseña de Cocaine Bear: una disparatada película que funciona a la perfección
Comentarios