¿Quién es Andrea Riseborough y por qué los Oscars querían quitarle su nominación a Mejor actriz?

Andrea Riseborough, actriz, en To Leslie. / Productora.
Andrea Riseborough, actriz, en To Leslie. / Productora.

Finalmente la Academia ha mantenido la nominación a la intérprete luego de iniciar una investigación por la campaña a su favor llevada a cabo por múltiples estrellas de la talla de Cate Blanchett o Amy Adams.

¿Quién es Andrea Riseborough y por qué los Oscars querían quitarle su nominación a Mejor actriz?

Si últimamente has escuchado mucho el nombre de Andrea Riseborough no solo es porque es una de las nomidas al Oscar como Mejor actriz, también es porque la Academia de Hollywood decidió llevar una investigación en su contra para verificar si su nominación fue conseguida de forma 'ilegal'.

Su nominación fue muy llamativa ya que se impuso a otras grandes estrellas como Viola Davis. El trabajo de la actriz británica de 41 años no es desmeritorio, sin embargo, a los academicos les preocupa la campaña publicitaria que se llevó a cabo para que la actriz consiguiera la nominación, mientras que otros critican el hecho de que se dejen fuera a actrices que participen en películas pequeñas y no cuenten con el apoyo monetario de grandes estudios. El caso de Riseborough es el primero, que logró su nominación gracias a su trabajo en To Leslie, una película independiente muy pequeña que apenas alcanzó a recaudar algo.

El pasado martes, se reunieron los academicos, quienes debatieron la situación y decidieron no retirar la candidatura a la británica, pero si se hicieron eco de la forma en que consiguió llegar hasta allí. En cualquier caso, la actriz se medirá ante otros grandes talentos dentro de esta categoría donde nos encontramos con nombres como Cate Blanchett, Ana de ArmasMichelle Yeoh y Michelle Williams.

To Leslie es un trabajo muy pequeño que no puede compararse con otras producciones que gozaron de más recorrido en los medios como el caso de Blonde, por la cual nominaron a De Armas. En el drama, la actriz británica da vida a una madre soltera y alcohólica que gasta en poco tiempo una pequeña fortuna que consiguió en la lotería. 

Aunque no es mediática, Riseborough es conocida entre sus compañeros y podría considerarse una veterana en el cine. Ha trabajado en cintas como ÁmsterdamBirdmanAnimales nocturnos, La muerte de StalinMandy. Es muy querida por sus compañeros, tanto así, que Cate Blanchett la mencionó en su discurso de ganadora en los premios Critics Choice. “Este galardón es extremadamente arbitrario considerando la cantidad de interpretaciones excepcionales que ha habido de actrices, no solamente las presentes aquí... como la de Andrea Riseborough”, destacó.

Otra ganadora del Oscar felicitó su actuación. Kate Winslet declaró que lo de la británica era “la mejor interpretación femenina que había visto en pantalla” en toda su vida. Se entiende la pasión que sienten sus compañeros por la veterana actriz y no se desmerita su trabajo, pero para el resto del mundo fue sorprendente verla entre las nominadas tras grabar esta ópera prima de Michael Morris en Los Ángeles durante la pandemia en apenas 19 días y con menos de un millón de dólares de presupuesto (unos 921.000 euros). 

Andrea Riseborough, actriz, en To Leslie. / Productora.
Andrea Riseborough, actriz, en To Leslie. / Productora.

Edward Norton, Gwyneth Paltrow, Alan Cummings o Judd Apatow también se encargaron de impulsar su candidatura en las redes sociales. La victoria de esta campaña puede ver como un triunfo para las producciones pequeñas que cuentan con poco respalado, y es que To Leslie apenas consiguió 30.000 dólares (unos 27.700 euros) en taquilla y tuvo una infinidad de problemas para ser distribuida. To Leslie tampoco fue presentada en grandes festivales como Toronto, Cannes o Venecia, en cambio, fue presentada en el tejano South by Southwest (SXSW) en marzo de 2022, entonces, recibió tantas críticas buenas por su actuación, que Riseborough decidió financiar la campaña publicitaria para llevar la cinta más allá. 

Lo turbio empezó a correr cuando se saltaron algunas de las normas de la propia Academia, donde estipulan que las compañías solo pueden enviar una publicidad semanal a los votantes y está prohibido que las producciones estén acompañdas de fiestas, recepciones o eventos que incluyan comida y bebida. Las invitaciones deben ser sencillas y evitar mencionar premios de la producción, llevar firmas, hacer peticiones para ver la película, incluir los méritos o saludos. Las proyecciones con coloquio posterior deben tener un solo moderador y no está permitido regalar ningún producto promocional. 

Andrea Riseborough, actriz, en To Leslie. / Productora.
Andrea Riseborough, actriz, en To Leslie. / Productora.

En las presentaciones de To Leslie, acuedieron grandes amigas de la actriz como Amy Adams, Minnie Driver, Charlize Theron o incluso Gwyneth Paltrow (nominadas o ganadoras del Oscar). Igualmente se tendría constancia de que se enviaron correos electrónicos con información sobre la película y Riseborough. “Si están dispuestos a postear en redes sociales todos los días entre ahora y el 17 de enero, sería increíble”, decía uno de los mensajes que consiguió Variety. Fue escrito por la actriz Mary McCormack, esposa del director del film Michael Morris. Mensajes a favor de la actriz llenaron las redes por parte de varias actrices famosas, entre ellas, Helen Hunt, Mira Sorvino, Jennifer Aniston, Rosie O’Donnell y Susan Sarandon.

En cualquier caso, el organismo ha decidido mantener la nominación para evitar la polémica pese a las “tácticas de campaña que han generado preocupación”. Con esto, aseguran que la Academia estará al pendiente de este tipo de movimientos en próximos años por lo que los artistas deberán cuidarse de realizar esas jugadas. @mundiario

¿Quién es Andrea Riseborough y por qué los Oscars querían quitarle su nominación a Mejor actriz?
Comentarios