Killers of the Flower Moon: Martin Scorsese revive la conspiración contra los indios osage

Killers of the Flower Moon. Paramount Pictures
Killers of the Flower Moon. / Paramount Pictures
Leonardo DiCaprio protagoniza un prometedor western inspirado en la historial real de un pueblo nativo americano y el plan macabro de los intrusos blancos para arrebatarles su fortuna petrolera.
Killers of the Flower Moon: Martin Scorsese revive la conspiración contra los indios osage

Martin Scorsese regresa al cine con un prometedor y esperado western que tiene todo para ser uno de los grandes títulos del año: Killers of the Flower Moon. La cinta, protagonizada por Leonardo DiCaprio e inspirada en la historial real de los indios osage, acaba de revelar su primer tráiler oficial tras su estreno en el Festival de Cannes, en el que ha sido proyectada fuera de competición.

Así, el adelanto ofrece un primer vistazo a una historia situada en los años 20, que reconstruye la conspiración contra la Nación Osage: un pueblo nativo americano que fue víctima de una matanza orquestada por intrusos blancos que pretendían quedarse con su fortuna petrolera.

"A principios del siglo XX, el petróleo trajo una fortuna a la Nación Osage, que de la noche a la mañana se convirtió en uno de los pueblos más ricos del mundo. La riqueza de estos nativos americanos atrajo de inmediato a intrusos blancos, que manipularon, extorsionaron y robaron todo lo que pudieron a los Osage antes de recurrir al asesinato. Basada en hechos reales, narrados a través del improbable romance entre Emest Burkhart (Leonardo DiCaprio) y Mollie Kyle (Lily Gladstone), Killers of the Flower Moon es un épico western criminal en el que el amor verdadero y la traición inconfesable se cruzan", reza la sinopsis oficial de la cinta.

La cinta está basada en el aclamado libro Killers of the Flower Moon: the Osage Murders and the Birth of the FBI (Los asesinos de la luna: Petróleo, dinero, homicidio y la creación del FBI), del escritor y periodista estadounidense David Grann. Y uno de sus principales atractivos es, por supuesto, su elenco cargado de estrellas: junto a DiCaprio veremos a Robert De Niro, Lily Gladstone, Jesse Plemons, Tantoo Cardinal, Cara Jade Myers, JaNae Collins y Jillian Dion.  

Tráiler de Killers Of The Flower Moon. / Paramount Pictures México 

Reino de terror: la historia real de los asesinatos a los Osage

Martin Scorsese se propuso llevar a la pantalla grande (y al streaming) un relato sobre los Osage, cuya historia quedó marcada por una serie de crímenes brutales que llegaron a conocerse como el Reino del terror. 

Según ha explicado Grann, los miembros de esta tribu indígena, como muchas otras en Estados Unidos, fueron expulsados de su tierra con destino a Oklahoma, a un lugar que se pensaba no tenía ningún valor, una tierra considerada "rocosa e infértil". Pero no era así: bajo su reserva descubrieron unos de los depósitos de petróleo más grandes del país, lo que llevó a los osage a convertirse rápidamente en las personas más ricas del mundo.

Sin embargo, los blancos decidieron que los indígenas, considerados "primitivos" y "salvajes", no debían tener todo ese dinero y poder, por lo que se estableció una organización que durante un buen tiempo conspiró para obtener millones de dólares robándose el dinero de los osage y asesinándolos.

"Se trataba de una conspiración en la que participaron médicos ayudando a envenenar a los osage, empleados de funerarias que cubrían los asesinatos, periodistas que se rehusaron a escribir sobre las muertes, agentes de la ley y orden que fueron directamente cómplices en las muertes o indiferentes a ellas porque se trataba de indígenas y al sistema no le importaba", precisa el autor del libro. 

El inicio del FBI

El caso sobre los asesinatos de los indios osage terminó marcando, además, la primera investigación importante de lo que pronto se llamaría FBI, después de que la misteriosa situación cayera en manos del joven J. Edgar Hoover (que dirigía la oficina) y el guardabosques de Texas, Tom White. La investigación concluyó que el cerebro detrás de la conspiración era William Hale (a quien da vida Robert De Niro en la película), un ganadero que engañó, robó y terminó asesinando a los indígenas. 

“Tener la posibilidad de contar esta historia en la tierra donde los eventos ocurrieron es increíblemente importante y crítico para permitirnos retratar una descripción precisa del tiempo y de la gente”, ha dicho Scorsese. “Es una pieza cinematográfica de bravura en todas las áreas, y con una conciencia social, como lo era el libro, en el centro”, han añadido Apple y Paramount sobre el filme. 

Killers of the Flower Moon (Los asesinos de la luna de las flores) estará disponible en Apple TV+ tras su paso por los cines de todo el mundo, donde será estrenada el próximo 20 de octubre. @mundiario 

Killers of the Flower Moon: Martin Scorsese revive la conspiración contra los indios osage
Comentarios