Guerra por el oro venezolano: el chavismo ordena arrestar a once funcionarios de Guaidó

Juan Guaidó y Nicolás Maduro. / RR SS.
Juan Guaidó y Nicolás Maduro. / RR SS.

El Fiscal designado por el régimen, Tarek William Saab, acusa a los funcionarios del Gobierno interino de Venezuela de ‘conspirar’ para evitar que el Banco de Inglaterra otorgue las reservas nacionales de oro a Nicolás Maduro.

Guerra por el oro venezolano: el chavismo ordena arrestar a once funcionarios de Guaidó

La guerra entre el chavismo y la oposición en Venezuela tiene un nuevo frente: las reservas de oro depositadas en el Banco de Inglaterra. La Corte Suprema de Reino Unido ha decretado que es Juan Guaidó, y no Nicolás Maduro, quien puede acceder al oro venezolano guardado en las bóvedas británicas; y el régimen no ha tardado en responder: este viernes ha ordenado arrestar a once funcionarios del Gobierno interino, reconocido por más de 50 países.


Quizás también te interese:

El Supremo británico niega a Maduro el acceso a las reservas de oro venezolano


 

El Fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, ha emitido orden de aprehensión y congelamiento de bienes contra los funcionarios, alegando que los mismos han ‘conspirado’ para evitar que la justicia británica entregue las 31 toneladas de oro -equivalentes a un valor colectivo de 1.450 millones de dólares- a Maduro.

“Quiero destacar que a raíz de la sentencia conocida hace apenas unas horas de pretender negarle al legítimo gobierno de Venezuela su potestad de disponer del oro, hemos decidido judicializar a los responsables de esta acción criminal que priva al país de disponer de recursos para enfrentar la pandemia del COVID-19”, afirmaba Saab. “El gobierno británico forma parte de una planificación que ha ejecutado el gobierno de EE UU desde enero de 2019”, añadía.

 

Los imputados por delitos de traición a la patria, usurpación de funciones y asociación para delinquir son: Julio Borges, comisionado para las Relaciones Exteriores de Venezuela; Carlos Vecchio, embajador de Venezuela ante EE UU; y Vanessa Neumann, embajadora ante el Reino Unido.

La medida también alcanza a la junta ad hoc del Banco Central de Venezuela nombrada por Guaidó: Ricardo Adolfo Villasmil, Giacoma Cuius Cortesia, Manuel Rodríguez Armesta, Nelson Andrés Lugo y Carlos Antonio Suares; y al exprocurador especial José Ignacio Hernández, junto con sus colaboradoras Irene De Lourdes Loreto y Geraldine Afiuni.

“Desde la Comisión para Relaciones Exteriores rechazamos las nuevas acciones de la dictadura y alertamos al mundo sobre escalada de represión”, ha dicho Julio Borges, virtual canciller venezolano a través de un comunicado. “Esto responde a las gestiones realizadas para cercar internacionalmente al régimen y preservar activos e intereses del país en el exterior”, agregaba. @mundiario

Guerra por el oro venezolano: el chavismo ordena arrestar a once funcionarios de Guaidó
Comentarios