Deberías ponerle sal a la sandía, sí, deberías ponerle sal a la sandía

¡A que no conocías este truco de sabor para esta jugosa fruta!
Es importante mantenerse hidratado durante el verano, pero eso no significa que solo puedas hidratarte del agua. Ya sea que pases el rato en la playa, te relajes en la piscina o juegues unos partidos de fútbol, debes cuidarte. Toma descansos, bebe agua y come alimentos hidratantes... ¡como la sandía! Esta fruta popular es un alimento básico de verano, pero, ¿alguna vez lo has servido con sal?
A muchos les encanta ponerle sal a la sandía, y aunque suene extraño, estamos aquí para explicar por qué.
Por qué deberías ponerle sal a la sandía
Probablemente hayas escuchado esto un millón de veces antes, pero agregar un poco de sal a algo dulce en realidad lo hace más dulce. Es por eso que a menudo agregas una pizca de sal a las galletas o brownies con chispas de chocolate. Dulce y salado combinan muy bien, lo comprobamos con las galletas de cacao con sal marina o el mango con tajín.
Esto se debe a que la sal funciona para cubrir todo lo amargo. Al eliminar el sabor amargo de un alimento, la dulzura se hará más evidente. La sal también ayuda a reponer electrolitos en el cuerpo, algo que a menudo perdemos a través del sudor. No solo eso, untar un poco de sal en la sandía hará que tenga un sabor más jugoso.
¿Qué tipo de sal funciona mejor?
La sal de mesa normal funciona bien, pero las hojuelas más grandes funcionan aún mejor. Puedes cubrir más superficie con sal marina o sal del Himalaya en lugar de sal de mesa. Notarás que el sabor se intensifica con hojuelas de sal más grandes.
¿Qué otra fruta se puede salar?
Dado que la sal funciona para combatir el amargor, es mejor concentrarse en las frutas que tienen un toque de sabor amargo. Los pomelos son un maravilloso ejemplo, así como las manzanas verdes o incluso el melón. También es una tendencia común ponerle sal a la piña.
Experimenta un poco y observa qué funciona mejor para ti. @mundiario