Esto es lo que significan esas partes blancas de tu salmón

No es bonito, pero es totalmente seguro para comer y te decimos por qué.
Si estás buscando una cena saludable entre semana, no hay nada más rápido que una receta fácil de salmón. Además, hay muchos beneficios de comer salmón y si este pudiera hablar esto es lo que te diría.
Sin embargo, a veces puede pasar que se vea menos escamoso, más blanco y pegajoso. Si alguna vez has horneado o asado un filete de salmón, sabrás de lo que estamos hablando, pero ¿no te da curiosidad saber qué es exactamente esa sustancia blanca en el salmón? ¡A nosotros sí!
¿Qué son esas partes blancas en el salmón?
Según Google, se trata de una proteína inofensiva llamada albúmina y no hay nada de qué tener miedo porque es totalmente seguro comerla... aunque se vea desagradable.
Cuando el salmón está crudo, no se puede ver la albúmina en el interior, pero a medida que el pescado se cocina, se espesa y forma la sustancia blanca y pegajosa que se ve en la piel del salmón. Esta sustancia está compuesta de proteínas como el mismo salmón.
Cómo hacer salmón sin que salgan partes blancas
Ya sea que estés preparando una cena rápida para ti o la estés presentando a otras personas, siempre desearás que tu comida se vea atractiva y apetitosa. Cuando se trata de salmón, sigue dos reglas para obtener una corteza perfectamente escamosa y sin albúmina: no cocines el salmón muy rápido y no lo sobrecocines. La carne debe separarse fácilmente en capas con una suave presión de un tenedor.
Hacer el salmón en salmuera es un método que puede reducir la albúmina, debido a que la sal rompe las fibras musculares del pescado y evita que expriman la proteína. Si tienes tiempo, puedes intentarlo, pero como la mayoría de nosotros no lo tenemos, es suficiente tener en cuenta estas reglas.
Quizá también te interese:
Esta es la cantidad de salmón que debes comer para obtener suficiente astaxantina
Otra forma de evitar la albúmina es asando el salmón en el horno bajo y a cocción lenta. Ten el pescado a temperatura ambiente, colócalo con la piel hacia abajo para protegerlo del calor directo y vigila la temperatura. Para un salmón tierno y suculento, cocina a una cocción media de 125 ° F.
Por supuesto, siempre es útil tener un termómetro para carnes a mano para verificar la temperatura y un tenedor o tenazas para verificar la ternura del pescado. @mundiario