La izquierda consuma el vuelco en el poder municipal en casi toda España

El PSOE y las candidaturas ligadas a Podemos confirman todos sus pactos. El PSOE tiene 17 capitales, el PP 19 y las plataformas seis. Se consuma el vuelco en el poder local.
El PSOE y las candidaturas ligadas a Podemos confirman todos sus pactos. El PSOE tiene 17 capitales, el PP 19 y las plataformas seis. Se consuma el vuelco en el poder local.
Aunque con matices y algunas excepciones, la izquierda consuma este sábado el vuelco en el poder municipal en casi toda España. El PSOE, la principal fuerza de la izquierda -ahora casi igualado con el PP-, y las candidaturas ligadas a Podemos confirmaron, de hecho, casi todos sus pactos electorales tras los resultados del 24-M.
¿Resultado? El PSOE tiene ahora 17 capitales, el PP 19 y las nuevas plataformas seis. Todo un vuelco en el poder local, con un claro giro a la izquierda. De hecho, cuatro de las diez ciudades más pobladas de España (Madrid, Barcelona, Zaragoza y Valencia, con 6,2 millones de habitantes) pasan a manos de las candidaturas de la izquierda alternativa.
En la capital de España, Manuela Carmena, de una plataforma ligada a Podemos, fue elegida nueva alcaldesa de Madrid. La portavoz de Ahora Madrid logró 29 votos en el pleno, la mayoría absoluta, gracias al apoyo del PSOE. La ex juez se hizo con el bastón de mando de la capital después de 24 años de gobiernos del PP. Pese a la incertidumbre y al voto secreto no ha habido sorpresas en la votación. Tuvo el apoyo de los nueve votos del PSOE y los 20 de su grupo, Ahora Madrid.
En Barcelona, la segunda ciudad de España, será alcaldesa la líder de BComú, proclamada con los votos del PSC, ERC y un regidor de la CUP.
En Galicia, las mareas asumen el poder en A Coruña, Santiago y Ferrol. La izquierda alternativa también se hace con las alcaldías de Zaragoza, Valencia y Cádiz, además de Madrid y Barcelona.
Gorka Urtaran (PNV) ya es alcalde de Vitoria. Los nacionalistas arrebatan la alcaldía al PP. El PSE - PSOE, que anunció que apoyaría al PNV, finalmente se ha abstenido. Otras fuerzas minoritarias han cambiado entonces su voto, para evitar el Gobierno del PP. En San Sebastián, el PNV vuelve a la alcaldía tras 28 años con Eneko Goia, gracias a la abstención del PSE y EH Bildu.
Por su parte, la izquierda abertzale se hizo con Pamplona. Geroa Bai (PNV), Aranzadi (Podemos) e Izquierda-Ezkerra (IU) auparon a EH Bildu en un frente contra UPN, que perderá también Navarra.
En Valencia, Joan Ribó, de Compromís, fue elegido alcalde tras haber recibido 17 votos de los tres partidos que conforman el acuerdo municipal de la izquierda.
En total se eligen esta jornada alcaldes en más de 8.100 ayuntamientos españoles. Castellón, por primera vez en su historia, tiene una alcaldesa, la socialista Amparo Marco.
> Los nuevos ayuntamientos de las capitales de provincia. Compare los mapas de las alcaldías y el voto tras los resultados de las elecciones de 2015