Fallece Isabel II, la reina más longeva del Reino Unido

La reina Isabel II del Reino Unido ha fallecido a los 96 años de edad y tras convertirse, durante este preciso año, en la monarca más longeva de su país con 70 años en el trono.
Este jueves 8 de septiembre, el Palacio de Buckingham informó durante la tarde los problemas de salud de la reina, cuestión que obligo a que los Windsor se trasladaran hasta el castillo de Balmoral en Escocia.
Trae siete décadas sentada en el trono, Isabel II se despide rodeada de toda su familia. Los Windsor, encabezados por Carlos de Inglaterra, se trasladaron hasta la residencia escocesa de verano de la monarca y lograron despedirse de ella. Junto a Carlos ha estado su esposa, Camilla, y también sus hermanos: la princesa Ana y los príncipes Andrés y Eduardo. No faltó tampoco el príncipe Guillermo y por pura casualidad, el príncipe Harry consiguió estar en Europa en este momento que, aunque triste, histórico.
La salud de Isabel II había sido un tema constante desde la muerte de su esposo en abril de 2021. Desde entonces, había reducido la cantidad de apariciones públicas, delegando muchas de ellas a su heredero, Carlos de Inglaterra. Pese los constantes problemas de movilidad a los que se refería Buckingham, la reina pudo darse un baño de masas por su Jubileo de Platino el pasado mes de julio.
Su último acto oficial ha sido la recepción en el castillo de Balmoral de Boris Johnson, que presentó su renuncia, y luego recibió a Liz Truss para solicitarle formar Gobierno como nueva primera ministra.
Era el decimoquinto primer ministro que recibía en su largo reinado, que duró una pequeña parte del siglo XX y otra parte del siglo XXI. Pese a todas las polémicas que rodearon a su familia, la monarca se mantuvo imperturbable en su papel como reina, sin cometer errores, sin hablar de política y dando un paso atrás siempre que los británicos le reprocharon algo: inolvidable fue su decisión de ofrecer un funeral de Estado a Diana de Gales pese a que ya no era un miembro de la familia real.
Gobernó la casa de los Windsor hasta sus últimos días. No dejó que su edad le impusiera impedimentos y sorteó cada crisis con toda la gracia posible. Aunque sufrió varios golpes personales (la muerte de sus padres, hermana, esposo...) y vivió los sucesivos divorcios familiares como propios, con el tiempo aprendió a permitir que su familia, en especial sus nietos, fueran libres en la elecciones del corazón.
Nacida como Elizabeth Alexandra Mary, no estaba destinada a reinar. Era hija de Jorge VI, quien nació como segundo en la línea de sucesión por detrás de su hermano, quien llegaría a reinar por un período muy corto de tiempo como Eduardo VIII. Su amor por una divorciada estadounidense lo apartó de la Corona y permitió que su hermano, entonces duque de York, ascendiera al trono. Así es como la pequeña Lilibet, como le llama su familia, se convirtió en la heredera al trono.
Carlos III deberá aguardar un tiempo de luto antes de ser coronado oficialmente. Sus primeras declaraciones han sido dirigidas a su madre. “Este es un momento de gran tristeza para mí y para toda mi familia”, expresa en su primer comunicado como Rey. "Estamos inmersos en un profundo luto”.
Isabel II fallece como un personaje muy popular, también como un símbolo para el Reino Unido. Su dedicación al servicio de su país ha sido invaluable. @mundiario