Bernie Sanders planta cara a Hillary Clinton y Joe Biden irrumpe en silencio

Bernie Sanders en Los Ángeles el 12 de agosto 2015. / Facebook Bernie Sanders
Bernie Sanders en Los Ángeles el 12 de agosto 2015. / Facebook Bernie Sanders

En el Partido Demócrata seis candidatos se disputan el puesto de presidentes del partido. Sólo uno podrá luchar por gobernar el país. Las últimas encuestas revelan dos fuertes oponentes para Hillary Clinton.

Bernie Sanders planta cara a Hillary Clinton y Joe Biden irrumpe en silencio

En el Partido Demócrata seis candidatos se disputan el puesto de presidentes del partido. Sólo uno de ellos podrá luchar por gobernar el país. Las últimas encuestas revelan dos fuertes oponentes para Hillary Clinton.

La carrera política por hacerse con la presidencia del Partido Demócrata cuenta con cinco participantes frente a los 16 candidatos que se enfrentan entre ellos en el Partido Republicano.

Los cinco “jugadores” demócratas son Hillary Clinton (ex secretaria de Estado de la Administración Obama 2009-2013); Bernie Sanders (senador de Vermont), Martin O´Malley (ex gobernador de Maryland 2007-2015); Jim Webb (ex senador de Virginia 2007-2013) y Lincoln Chaffe (ex gobernador de Rhode Island 2011-2015). El porqué nombrarles en este orden no es por un gusto personal sino por el número de seguidores que tienen en sus redes sociales, principalmente en Facebook y Twitter.

Si hubiese que apostar sobre quién se alzará con el liderazgo del Partido Demócrata guiándose por sus followers y fans, el vencedor, en este caso vencedora, sería Hillary Clinton. Pero hay otro “caballo” al que se le podría calificar de ganador, ese es Bernie Sanders.

Clinton cuenta con una legión de 1,1 millones de fans en su página de Facebook y Sanders con 1 millón. Muy por detrás se encuentran O´Malley con 76.116, Webb con 30.048 y Chaffe con 8.780, el contrincante con menos tirón.

En Twitter la tendencia continúa. Hillary Clinton ostenta el primer puesto con la friolera de 4.036.307 de followers. A mucha distancia se encuentra Bernie Sanders que tiene dos cuentas en esta red social, en la oficial de campaña tiene 330.670 followers y en la, digamos, personal, le siguen 564.278. Competencia nula, teniendo en cuenta los números, la de Martin O´Malley con 80.821; Lincol Chaffe con 18.327 y Jim Webb con 12.556.

En resumen, fiándonos de las redes sociales, la contienda se centra, o se centrará a medida que se acerque la fecha de las votaciones, en Clinton vs Sanders, si no se altera exponencialmente los seguidores de cada uno de ellos.

Bernie Sanders vs Hillary Clinton.

Hoy mismo la BBC dedica a Sanders un extenso artículo titulado "Por qué el socialista Bernie Sanders despierta tantas pasiones entre los jóvenes de EE.UU." Y comienzan con una pregunta: “¿Puede un autodenominado socialista de 73 años, voz ronca y aspecto desaliñado, al que le gusta despotricar contra la clase dirigente -en particular contra los bancos y las grandes corporaciones- convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos?”

Si todos los medios dan como ganadora a Clinton ¿por qué ahora hablar tan extensamente de Sanders? La respuesta está en que en la última encuesta de intención de voto de cara a las primarias de New Hampshire, Bernie Sanders se sitúa prácticamente a la par que Clinton.

En esta encuesta se puede ver que hay un sexto candidato que no he mencionado, se trata de Joe Biden, el vicepresidente de EE UU. Hace unas semanas comenzaron a sonar las campanas de una posible candidatura, según publicó en primicia The New York Times. Hoy es una absoluta realidad. El político cuenta incluso con web oficial de candidato, como todos los demás: https://draftbiden2016.com/

Un duro rival que puede hacer tambalearse los solidos cimientos que hasta ahora ha construido Hillary Clinton. ¿Y Bernie Sander? No hay que descartarlo aún a la vista del aforo completo que está consiguiendo en cada mitin que realiza.

Bernie Sanders en Portland. / Instagram @berniesanders
Bernie Sanders en Portland con 28.000 asistentes y el aforo completo. / Instagram @berniesanders

 

Comentarios