ÁLBUMES

La infamia del boxeo infantil "Muay Thai Kids" en Tailandia

En la última edición del Festival Internacional, de Trieste en Italia, dedicado a la fotografía urbana, Urban Photo Awards 2022, el belga Alain Schoroeder ganó el Primer Premio en la categoría de “Proyectos y Portafolios”, con una serie desgarradora, en un dramático blanco y negro que cuenta la difícil situación de los niños boxeadores de Tailandia de familias pobres que para ganar algo de dinero gracias a las apuestas, participando en feroces combates de “muay thai”.

Sus fotos tomadas en el Torneo de Muay Thay en Surin durante seis noches, por mucho que la tradición de estas peleas esté arraigado en la cultura de ese país y los niños también participen, son el reflejo de un indignante e inhumano “espectáculo”, que la sociedad, ante la miseria de las familias pobres, promueve como válvula de escape y el gobierno permite. Los niños ingenuamente y para ayudar a sus familias participan en estas peleas, pensando en salir de la situación de desamparo que sufren.

En reciente entrevista para Urban Photo Awards Insight, Alain Schoroeder se manifiesta en contra de estas peleas y expresa que “estoy de acuerdo con los médicos de la Universidad Mahidol de Tailandia que, después de comparar los escáneres cerebrales de los niños luchadores con los de los no luchadores, concluyeron que permitir que los niños menores de 15 años peleen podría causar una variedad de daños cerebrales”.

“Muchos niños provienen de comunidades pobres (generalmente de la región de Isan) donde el Muay Thai les garantiza un salario mínimo para vivir, a menudo mucho más alto de lo que pueden ganar sus padres. Resolver este problema es el primer paso hacia el cambio”, expresa.

MUNDIARIO les ofrece a sus lectores en exclusiva una selección de las fotos que pertenecen a la serie premiada. @mundiario

 

La infamia del boxeo infantil "Muay Thai Kids" en Tailandia
Comentarios